top of page

LEANDRO DE LA O Al sostener que Tabasco "debe de despetrolizar su economía", la diputada l

  • abrilperalesarias
  • 19 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Señaló que el campo tabasqueños es una fortaleza para el crecimiento económico de la entidad, en medio de está crisis económica que se está viviendo. "Más ahorita que estamos padeciendo los efectos negativos del Coronavirus, y faltan muchas aristas para fortalecer la economía local, sin embargo ya vendrán los momentos para pedir rendición de cuentas, ahorita es de unidad de los Tabasqueños en base a la diversidad política que tenemos", indicó. Incluso, señaló que para los tabasqueños lo sano hubiese sido escuchar del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, un mejor convenio para bajar el costo de la de luz, apertura a banca de desarrollo, crédito a micro empresas, condonación de impuestos, sobre todo, en la parte del salario. RESCATE AL CAMPO DEBE SER PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO Indicó que es necesario el rescate del campo tabasqueño. No obstante, anotó que con el recorte sufrido por parte de la Federación, difícilmente se pueda cumplir las promesas de campaña para con el sector agropecuario. "Y lo mismo para Tabasco, se necesita rescatar el campo tabasqueños, pero la entidad sufrió recorte presupuestal de más del 50 por ciento, es decir de 730 millones pasa a 383 millones", señaló. Y agregó: "Preocupa cómo se van a cumplir las metas del Ejecutivo Estatal, ¿Y cómo quieren rescatar el campo tabasqueños, si el presupuesto es completamente nulo, no alcanza para ningún programa". Sobre la realidad del sector agropecuario de Tabasco, Rosas Pantoja, indicó que es crítica y lamentable. Manifestó que pese a que se tiene productores competitivos, no se cuenta con coordinación con el Gobierno local, falta la parte tecnológica e falta información de programas federales. Insistió que el el panorama es desalentador en la parte agropecuaria tabasqueña. "Hay un panorama desalentador. Lo dice el INEGI y Coneval, la pobreza se puede incrementar en 7.9 por ciento, que quiere decir esto, que va a ver escasez de alimentos, incremento a los productos con este recorte del presupuesto al campo tabasqueño", advirtió. Señaló que mucha gente depende del sector rural. "Tan es así que la mitad de la población en Tabasco se encuentra en problemas de pobreza, según datos del iMSS", insistió. Comentó que lo preocupante es que en Tabasco se importe de otros estados los productos que se consume. "Me hubiese gustado ver en Tabasco, como hicieron en Oaxaca, condonación de impuestos para ciudadanos y micro empresarios", dijo. Por ello, hizo un al Ejecutivo Estatal a qué haya Comunicación permanente con los sectores, "a qué no se abandone los sectores productivos en Tabasco". UTILIZA OFICIO POLÍTICO PARA RESCATAR EL CAMPO Por ello, propuso al gobierno local utilizar el oficio político para rescatar el campo en Tabasco. Incluso, señaló que se debe aprovechar "el paisaje" con el presidente de México, a fin que se hagan acciones contundentes para la obtención de más dinero para el sector agrícola. Incluso, dijo que el gobierno local no debe ver a la oposición como enemigos, sino como una forma de general ideas para ayudar a Tabasco a salir del bache en que se encuentra. "No somos enemigos, no somos adversarios, sino formas diferentes de pensar distintas con lo que se puede enriquecer el panorama para Tabasco", anotó. E insistió: "Necesitamos trabajar entre todos para el desarrollo de Tabasco, hacer una estrategia de desarrollo para el estado". En cuanto a sus aspiraciones políticas, la originaria del municipio de Comalcalco, indicó que está enfocada en sus tareas legislativas y de gestorías actuales. Señaló que ya los momentos de aspiraciones vendrán con el tiempo.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page