top of page

LEANDRO DE LA O Luego del anuncio del gobierno de Tabasco, por regresar "a la Nueva Normalidad&

  • abrilperalesarias
  • 17 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Señaló ninguna propuestas surgidas desde la comodidad de un escritorio, lograrán interpretar la visión empresarial, "esa que se forja día a día, desde el trabajo cotidiano de los comercios". Por ello, calificó como fundamental, a la hora de generar políticas públicas para el desarrollo económico, tomar en cuenta la experiencia y necesidades de los emprendedores, de aquellos que arriesgan su patrimonio y le apuestan al desarrollo de Tabasco y de México. En este sentido, celebró la realización de este FORO ABIERTO PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE TABASCO, organizado por la Coparmex, que dirige José Luis Zúñiga. Cabe señalar que la parlamentaria local fue distinguida como enlace Legislativa. Recalcó que estos son momentos de UNIDAD desde la PLURALIDAD de ideas; para aportar, individualmente, aquello que sume al bienestar colectivo. "En mí, seguirán teniendo una aliada incondicional en todo lo que signifique beneficios para nuestro Estado. Una voz, que haga eco a sus legítimas propuestas y a sus justas demandas. Un puente de comunicación con otros actores estratégicos, para generar sinergias que nos permitan afrontar con éxito el enorme desafío que tenemos por delante", abundó. FORO VIRTUAL, ESPACIO DE INCLUSIÓN Y APERTURA Asimismo, Rosas Pantoja, destacó que este foro virtual organizado por la Coparmex-Tabasco, es un espacio de inclusión y apertura. Resaltó que está iniciativa busca identificar propuestas valiosas, que permitan transitar sin más retrasos, pero con certidumbre, por la ruta de la recuperación económica. "Mucho se ha dicho y escrito sobre los errores que han cometidos los gobiernos durante la pandemia de COVID-19, pero creo, sinceramente, que estos no son momentos para distraernos en señalamientos y descalificaciones. Ya habrá tiempo para pedir cuentas, deslindar culpas y señalar responsables", apuntó. Señaló que es preocupante la difícil situación por la que atraviesa entidad y remontarla no solo depende de adoptar medidas inteligentes, sino de la prontitud con que esto se haga. "Cada día de inacción, puede significar el cierre definitivo de empresas y la pérdida de muchos empleos", indicó. Y agregó: "Por ello, me di a la tarea de construir el documento denominado 10 PROPUESTAS DE APOYO GUBERNAMENTAL ANTE LA CONTINGENCIA POR COVID-19. Inspirado en el análisis de cifras e indicadores generados por instituciones oficiales (como el CONEVAL y el INEGI); así como en las políticas públicas que se han implementado en otras latitudes". Explicó que la intención con ese documento, que desde el pasado 27 de mayo fue entregado al titular del Poder Ejecutivo, es ayudar al Gobierno a concretar, de manera urgente, un programa integral de incentivos y apoyos para la estabilidad económica del Estado. "Veo con agrado que dichas propuestas han sido bien recibidas por el sector empresarial; y fueron retomadas y presentadas, como punto de acuerdo, tanto en el Congreso del Estado, como en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión", abundó. Comentó que en las últimas semanas ha estado colaborando de manera muy cercana y coordinada con diversos liderazgos empresariales, sin ánimos protagónicos, sin dobles intenciones, sin intereses políticos o partidistas. "Lo hago y lo seguiré haciendo, porque sé lo mucho que representa el sector empresarial para el Estado y el país. Ustedes constituyen el motor de la economía nacional; significan más de la mitad del Producto Interno Bruto de México; y alrededor de tres cuartas partes de los empleos que en él se generan", dijo.


 
 
 

Hozzászólások


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page