LEANDRO DE LA O El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional
- abrilperalesarias
- 18 may 2020
- 1 Min. de lectura

“Necesitamos checar el vencimiento del decreto que tuvo el gobernador y si va a dar un posicionamiento y si lo van a secundar los municipios”, expuso. El ex presidente municipal de Huimanguillo dijo que para que los ayuntamientos puedan tomar la decisión de cerrar accesos y comercios, tiene que haber un decreto por parte de la administración estatal. “Creo que como medida autónoma lo tienen que consultar con el gobernador y con el jurídico”, apuntó. Y es que este sábado pasado, los comercios de Jonuta, Paraíso y Cunduacán cerraron sus puertas durante por disposiciones de las autoridades municipales, quienes decidieron emitir esta medida por la proliferación de ciudadanos en las calles de las demarcaciones. La alcaldesa de Cunduacán, Nydia Naranjo Cobián, informó que la administración ordenó que los comercios cierren a partir de las 16:00 horas de este viernes para abrir los locales este lunes 18 de mayo, a fin de lograr que ciudadanos se queden en casa y se reduzcan los contagios de coronavirus. De la misma forma, el alcalde de Paraíso, Antonio Alejandro Almeida, aplicó el cierre de negocios a partir de las 16:00 horas para reanudar labores este lunes. A estas medidas, también se unió el ayuntamiento de Jonuta, que desde inició la pandemia cerró todos los accesos al municipio.
Bình luận