top of page

LEANDRO DE LA O  El vocero de Antorcha Campesina en la entidad, Eduardo Saqueo Jiménez manifestó que

  • abrilperalesarias
  • 15 may 2020
  • 2 Min. de lectura

“Hace un mes y medio entró en vigor la cuarentena voluntaria para evitar la propagación masiva y desde entonces a los trabajadores se le envió a su casa. En el caso del trabajador formal y de las diferentes dependencias de gobierno se les mando a sus hogares con algunos apoyos, pero como la mayoría de la población económicamente activa del estado es del sector informal es muy difícil que se queden en casa sin hacer nada” El líder antorchista, reiteró que quiénes viven al día y tienen la obligación de llevar pan a la mesa familiar, difícilmente podrán cumplir el protocolo de “quédate en casa”. “Lo que viene agravar la situación, es la postura que ha tomado el gobierno, es cierto que se anunció la repartición de 150 mil despensas, no olvidemos que nuestro estado no sólo tiene 150 mil familias con necesidad, tiene más de 650 mil hogares en condición de pobreza, y la administración estatal está dejando a medio millón de familias sin esta ayuda”, apuntó. Sin embargo, indicó que lo anterior no es lo grave, sino cuando las familias salen de sus hogares a buscar el sustento y son detenidos por los elementos policíacos en desacato al decreto de “quédate en casa”. “Estamos entre la ley garrote y el hambre, no se nos permite salir y ganar el pan de cada día y los funcionarios tampoco dan una solución para que se pueda cumplir al pie de la letra de quédate en casa”. En ese sentido manifestó que la administración estatal debe de incrementar la ayuda alimentaria de manera semanal para todas las familias, de no ser así –dijo- preferirán las familias salir a trabajar que morirse de hambre en sus casas.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page