top of page

LEANDRO DE LA O  El diputado local del PRI, Nicolás Carlos Bellizia Aboaf, puso en tela de duda la p

  • abrilperalesarias
  • 7 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Manifestó que ello significaría siete mil 246 empleos diarios a partir de hoy en medio de las medidas “ de sana distancia” por covid 19. “Nada más un dato luego de los anuncios presidenciales. Crear dos millones de empleos en 9 meses equivales a crear, a partir de hoy, 7 mil 246 empleos diarios. Es decir, una planta como la de VW en Puebla cada dos días”, remarcó. No obstante, la fracción del tricolor encabezada por Gerald Washington Herrera Castellanos, emitió de paso su pronunciamiento respecto a las medidas adoptadas para contener la crisis que genere el covid, sin embargo ante la situación excepcional en la que se encuentra el estado urgió acciones emergentes complementarias. Sugirió entre otras cosas apoyo de las personas físicas y jurídicas colectivas que por las actividades profesionales o empresariales que realizan tienen el carácter de contribuyentes para que se les condonen total o parcialmente el pago de contribuciones o en su defecto pago diferidos o en parcialidades además de estímulos fiscales para reactivar la economía después de levantar las fases de contención. “De igual manera, le solicitamos haga uso de sus buenos oficios y gestione ante el Presidente de la República y el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realicen las acciones necesarias para que se otorgue a los usuarios del servicio de energía eléctrica en el estado de Tabasco, el beneficio de la condonación del pago del consumo correspondiente a los meses de marzo a julio del presente año, ya que por la situación derivada del COVID-19, muchas personas físicas no pueden trabajar y las personas jurídicas colectivas no pueden desempeñar sus actividades con regularidad, lo que afecta sus ingresos e impide el pago oportuno”, expresaron. Asimismo, solicitaron a la titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad en el Estado de Tabasco, coadyuve a la emisión de esas medidas, convocando al Comité Dictaminador a fin de acordar que se realicen las gestiones conducentes ante los gobiernos federal y estatal, para que se les conceda la exención o reducción de impuestos federales y locales, ante las consecuencias que está originando al sector, la pandemia del COVID-19. Finalmente solicitaron a las autoridades tomar las medidas que se requieran, para adquirir y proporcionarle a todo el personal del sector salud estatal, encargado de la atención de los pacientes enfermos de Coronavirus, todos los elementos para que cumplan con el Código de Vestimenta Hospitalaria ante el COVID-19. Asimismo, solicitaron se les otorgue un incremento a las remuneraciones o un bono especial a personal de salud y se les aísle ya sea en un hotel u otro inmueble mientras dura la contingencia, para que no pongan en peligro de contagio a sus familiares y por ende se evite la propagación de esta enfermedad.


 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page