top of page

LEANDRO DE LA O El presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso Local, Exequias Bra

  • abrilperalesarias
  • 19 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

dijo que una de las bebidas alcohólicas que quedó exento de tasación, es la cerveza. “El impuesto va dirigido a personas que tienen un poder adquisitivo, que son dueños de casas de apuestas, de casino que tiene maquinas donde la gente que les gustan de estos tema llegan a invertir una cierta cantidad de dinero, esto va en concordancia de lo que se ha ofrecido, quien tiene más, más recursos tiene que pagar para que redunden en mejores servicios para la ciudadanía”, expuso. En ese sentido, el diputado morenista dijo que el estado tenía un atraso en ese tema, porque no se había legislador, además estaban por debajo de la media nacional. “Hoy el señor gobernador invita a los que tienen un mayor poder adquisitivo a través de estos impuestos, tengan que pagar más”, apuntó. Asimismo reitero que los impuestos sólo se aplicará en vinos y licores y no en la cerveza, agregó que en el caso de las casa de apuestas, las máquinas apostadoras son las que pagarán más impuestos. “Pagaban alrededor de 600 pesos por máquina, esto va a subir prácticamente el doble, porque es una actividad que deja mucho dinero”. Escalante Castillo dijo que dicha iniciativa podría bajarse al pleno este jueves para ser aprobado, de no ser así, sería hasta el martes de la próxima semana. Agregó que impuesto que se ha estado cobrando actualmente en vinos y licores es del 2.3 por ciento y ya con la iniciativa el impuesto será de 4.3 por ciento.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page