LEANDRO DE LA O El vicecoordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el
- abrilperalesarias
- 19 feb 2020
- 1 Min. de lectura

“Vamos a juntar a un grupo de abogados constitucionalistas, mercantiles para que hagan un estudio detallado de cada uno de los clausulas y alcances que tiene un convenio, no para establecer un movimiento de resistencia civil, ni decirle a la gente que no pague, ni enardecer a la gente que está mal o bien, sino para informar a la ciudadanía de los por menores, punto por punto de lo que contiene el convenio y de lo que significa la tarifa 1F”, expuso. Asimismo, el pvemista señalo que fue irresponsable el inicio de la Resistencia Civil, como el nuevo llamado al no pago del consumo de luz y lamentó que la ciudadanía esté confundida por el bombardeo mediático que han ocasionado los partidos políticos. “Como siempre en política, rio revuelto es ganancia de pescadores, es una guerra de desinformación que pretender crear muchos actores políticos para que el ciudadano no sepa la realidad de lo que se está tratando”. Señaló demás actores políticos deben de hacer un análisis puntual como lo está haciendo el PVEM en torno al convenio, para informar al ciudadano sobre los puntos malos y bueno que pueda aprovechar del convenio y tomen la decisión que tengan que tomar.
Kommentare