LEANDRO DE LA O Al comparecer ante el Pleno de Sesiones, la Secretaria de Movilidad, Egla Coornelio
- abrilperalesarias
- 29 nov 2019
- 2 Min. de lectura


, enfrentar mal servicio del transporte público, abatir la inseguridad de la movilidad en el Tabasco y garantizar los derechos humanos". Dijo que la visión de este gobierno hacía la movilidad sostenible involucra la política de desarrollo, inclusión social y reconciliación del Estado. Asimismo, Índico que los operativos contra unidades piratas, aunque lentos, se están llevando al cabo, y por ello se tiene 59 demandas penales en la Fiscalía General "y otras más que están en curso". No obstante, dijo que la Secretaría de Movilidad ha sancionado a 949 choferes del servicio público de transporte y ha detenido a 59 unidades irregulares, 37 de ellas después de que se aprobaron las reformas al Código penal que aumentan las sanciones contra el pirataje. Cornelio Landero, advirtió que al Transbus se le vence su concesión en el 2021, y que si no implementa una reorganización y presenta un proyecto, que incluya la sustitución de unidades, se emprenderán acciones legales, aunque no especificó si se negará refrendar la concesión. En el caso del combate al pirataje, Cornelio Landero reconoció que va "un poco lento, pero sí tenemos resultados". Dijo que no ha sido facil el combate al pirataje, pues un juez de Tapachula, Chiapas, tiene concedidos dos amparos a números y no a personas o a unidades, en lo que consideró "la suspensión más rara" que ha visto. "Esto es un vicio y una delincuencia organizada, lo puedo decir así", agregó. Expresó que esos números son rentados a varias personas. Ante el alto número de accidentes de tránsito en los que se han visto involucradas unidades del servicio público, dijo que para ello se pondrá en marcha el instituto de capacitación para choferes. Pese a las quejas de taxistas que piden aumento ante la desaparición del servicio colectivo en 2021, dijo que por el momento no se tiene considerado el incremento. HAY AVANCE CON DISCAPACITADOS La funcionaria local, también dijo que para atender a las personas con discapacidad en materia de movilidad se ha hecho poco "de lo visible". Durante su comparecencia ante el Congreso de Tabasco, y ante la pregunta expresa del diputado independiente, José Manuel Sepúlveda del Valle, la funcionaria consideró que tras la aprobación de la nueva Ley de Movilidad se podrán intensificar los trabajos para que en el estado se priorice a peatones, personas con discapacidad, adultos mayores y personas con movilidad limitada. Señaló que la gestión de recursos para el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable PIMUS ante Banobras, también es para hacer un reordenamiento de banquetas y rampas para personas con discapacidad. Informó que en el Ramo 23 siempre hay recursos para personas con discapacidad; este año más de siete millones de pesos fueron utilizados para la construcción de rampas y la colocación de semáforos en hospitales.
Comments