top of page

LEANDRO DE LA O  Con la nueva Reforma   Educativa, se.aplicaron modificaciones profundas en la legis

  • abrilperalesarias
  • 25 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Al comparecer ante el Pleno de Sesiones del Congreso local, dijo que a partir de ahí se reconoce al docente como el principal agente del cambio social, "como bien lo define el presidente Andrés Manuel López Obrador, considerando las reformas al Tercero Constitucional y la expedición de leyes secundarias". No.obstante, reconoció que encontraron un rezago de más de mil 23 planteles educativos que necesitaban rehabilitación tan solo de los niveles preescolar, primaria, secundaria, aunque falta por atender 25 escuelas que resultaron afectadas por el sismo del 2017. Apuntó que en educación media superior, eran 60 planteles los que necesitaban rehabilitación de su Infraestructura. Incluso, detalló que en cuanto a educación básica, Tabasco cuenta con una cobertura del 100%, lo que ubica a la entidad en la tercera posición a nivel nacional, además de que también se atiende a alumnos de otros estados. Asimismo, destacó que los resultados en la prueba PLANEA han mejorado, pues en el 2017 donde participaron 29 estados, Tabasco se colocó en el último lugar, mientras que en el 2019 se logró ocupar la posición 28 de 32 estados tan solo en matemáticas y la posición 29 en lenguaje y comunicación. Además, informó sobre seis programas que se implementaron, como el Programa de la Reforma Educativa (PRE), Programa de Escuelas de Tiempo Completo el cual benefició a 628 escuelas con un presupuesto federal de más de 300 millones de pesos, Programa Nacional de Convivencia Escolar, Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, Programa Nacional de Inglés y el Programa para Inclusión y Equidad Educativa. Resaltó el compromiso de los cinco sindicatos educativos, a los cuales les dijo que los tiempos de caos financiero, del desorden en la operación de los servicios, la opacidad en el otorgamiento de plazas y la incertidumbre del día a día en el qué hacer educativo, ha quedado atrás. Y es que luego de la situación complica para la educación, maestros y personal administrativo vivida a finales del 2018, Narvaez Osorio, aseguró que en este año para este gobierno, uno de los retos y objetivo fue el de recuperar la confianza de padres de familia y docentes de todas las áreas. Por otra parte, Narváez Osorio, reconoció que todavía hay maestros que trabajan como aviadores, es decir, cobran pero no acuden a trabajar. Aunque no dio nombres aseveró que detectaron a un maestro que vive en España y quería seguir cobrando como docente, de igual manera encontraron dos más que radican en Estados Unidos y a los tres ya se les suspendieron los salarios. Explicó que los detectaron durante una revisión de la nómina y un pase de lista en las escuelas donde deberían laborar. Ante la pregunta de la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Gutiérrez de cuántos maestros de la SETAB, también laboran como funcionarios públicos y tienen doble sueldo, Narváez Osorio destacó que no hay permisos con goce de sueldo, como algunos legisladores locales que cuentan con licencia para poder trabajar como diputados y no están cobrando como docentes. De igual manera resaltó dos casos de regidoras de los ayuntamientos de Macuspana y Centro que además de esta labor son maestras y aunque están cumpliendo con sus clases, es cuestión de los ayuntamientos si les permiten trabajar como funcionarios municipales unas cuantas horas.


 
 
 

Komentāri


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page