LEANDRO DE LA O Al comparecer ante el pleno de sesiones del Congreso local, la Secretaria de Cultur
- abrilperalesarias
- 21 nov 2019
- 2 Min. de lectura


"Por eso, en la actualidad se puede palpar el respaldo firme a través de tres eventos: las Jornadas Pellicerianas, el XII Festival Cultural Ceiba y la Feria Internacional de la Lectura y el Libro". Por ello, dijo que en lo que va del año, está dependencia ha promovido más de 2 mil 700 actividades artísticas y culturales. "Con una afluencia superior a 450 mil 700 personas, entre las que se encuentran los visitantes a los museos". Osuna Huerta, además, dijo que la cultura debe verse como el esfuerzo humano para el desarrollo y la reconciliación de Tabasco. PIEZAS ARQUEOLÓGICAS NO SE VAN DEL PARQUE LA VENTA De la misma manera, aseguró que las piezas arqueológica que se tiene en el museo "Parqué la Ventana" no se irán de este lugar a como se había especulado*". Señaló que este, como los otros parques serán reestructurados para beneficio de los visitantes locales, nacionales como Internacionales. "Porque la cultura Pelliceriana es un legado tabasqueño", apuntó. RECURSOS EJERCIDOS EN ESTE AÑO Señaló, también, que un total de 350 millones de pesos fueron los recursos que ejerció la Secretaría de Cultura en 2019. Indicó que comenzaron el año con 200 millones de pesos y a través de gestiones lograron completar 350 al cierre de año. "En este sentido, afirmó que la dependencia a su cargo no tiene subejercicios en esos recursos", apuntó. Sin embargo, el tercer informe trimestral de la Secretaría de Finanzas reporta que a la fecha, la Secretaría de Cultura tiene un saldo pendiente por ejercer de 15 millones 704 mil 434 pesos. Explicó que la bolsa presupuestal de la dependencia se ha reforzado con 34 millones de pesos que han sido aportados por el gobierno de la República a través de diversos programas. Aseguró que los recursos que aún faltan por ejercer están siendo tramitados para el pago de su nómina.
Comments