LEANDRO DE LA O Al sostener que las investigaciones sobre la "Estafa Maestra", está en &#
- abrilperalesarias
- 28 oct 2019
- 2 Min. de lectura

"Solo tres cuentas se ha logrado liberar para garantizar el pago de nómina y se mantiene 23 cuentas las congeladas por las investigaciones sobre la Estafa Maestra, por parte de la Auditoria Superior de la Federación", apuntó. Anotó además que la UPCH mantiene un déficit financiero del orden de los 60 millones de pesos para el pago de aguinaldo y prestaciones de fin de año. Informó que después de la investigación a la estafa maestra, se solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera la liberación de solo tres cuentas para el pago de nómina: “ pero aun así, tenemos cerca de 23 cuentas todavía suspendidas”, afirmó. Indicó que están en espera de liberación de mayores recursos del resto de la cuentas para no atrasar la operatividad de la Universidad: “nosotros creemos de acuerdo a todos los trámites, servicios que hemos realizado ante la unidad de inteligencia financiera de la secretaría de hacienda que en las próxima semana tendremos resultados, esperamos y tenemos mucha confianza en que tiene que ser positivo”, dijo. Indicó que hasta el momento, las afectaciones en la operatividad es el pago a proveedores y servicios: “Obviamente se deja de pagar a proveedores, no se tienen la disposición de los recursos para los programas federales , tienes metas, tienes objetivos, entonces sí afecta los procesos administrativos de la universidad”, dijo. Recordó que el déficit financiero de la UPCH alcanza más de 60 millones de pesos para cubrir el pago de fin de año de docentes y trabajadores: “Ya hicimos las gestiones ante las instancias correspondientes, tenemos confianza en que se nos resuelva favorable para poder salir de este problema”, indicó. Recordó que las investigaciones donde se involucra la UPCH en la “estafa Maestra” es del 2013 al 2017 , por lo que la investigación que se realiza es a tres administraciones anteriores.
Comments