LEANDRO DE LA O Al encabezar el recorrido sorpresa por las instalaciones del hospital de Alta Espe
- abrilperalesarias
- 26 jun 2019
- 2 Min. de lectura





En cuanto al abasto de medicamentos, el legislador por Morena, apuntó que éste se encuentra en un 80 por ciento y lo que faltan son algunas claves de especialidades.
"Vamos a continuarán los recorridos en los hospitales de alta especialidad de Villahermosa, para luego continuar con el resto del estado", señaló.
Por su parte, la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Patricia Hernández Calderón, sostuvo que sí hay mejoría en el sector salud de Tabasco, esto luego de la visita que realizaron al hospital de Alta Especialidad 'Doctor Juan Graham Casasús', no obstante.
En cuanto a la solicitud de un acelerador lineal que necesita este nosocomio, la legisladora del PRD apuntó que buscarán que para el próximo presupuesto se le pueda dotar a la Secretaría de Salud con los recursos necesarios para que se puedan tener este equipo.
Sobre las necesidades que tiene este hospital, comentó que urge mayor personal, además que se atienda el abasto de medicamentos, debido a que aún se presentan problemas en este rubro.
En tanto, el director el Hospital de Alta Especialidad 'Doctor Juan Graham Casasús', Víctor Narváez Osorio, manifestó que es necesario que este nosocomio cuente con un nuevo acelerador lineal, debido a que no se darán abasto por la curva de atenciones que van en aumento, y para no parar los tratamientos mientras se les da mantenimiento al ya existente.
Dijo que con el que se cuenta, están trabajando de forma correcta, dando alrededor de 65 atenciones diarias, siendo 80 el máximo que pudiera dar. El director del nosocomio comentó que un acelerador lineal ronda entre los 60 y los 100 millones de pesos.
Respecto al abasto de medicamentos, refirió que están entre un 75 y un 80 de abasto en consultas, respecto al área hospitalaria, está en un 90 por ciento.
Narváez Osorio explicó que la carencia de medicamentos es multifactorial, pero se está atendiendo.
Además dio a conocer que existe un déficit en el área de Urología debido a que el Hospital solo cuenta con tres especialistas.
Comentários