top of page

Da entrada Congreso local a propuesta para modificar estructura interna del Poder Judicial Dur

  • abrilperalesarias
  • 20 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

En su oportunidad, la legisladora Odette Carolina Lastra García dio lectura a la propuesta enviada por el Gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y del Código de Procedimientos Civiles, ambas del Estado de Tabasco, a fin de reasignar la competencia de los Juzgados de Paz a los Juzgados de Primera Instancia, que conocen de materia penal y civil.

Con ello, se busca garantizar a la población una impartición de justicia ágil y acorde a los cánones internacionales de protección de derechos, mediante modificaciones a la estructura interna del Poder Judicial a fin de aprovechar de manera eficiente los recursos materiales y humanos a su alcance.

Dicha propuesta que fue enviada a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio, también señala que en aras de atender de manera oportuna las necesidades del servicio público de administración de justicia, se prevé modificar el número de Magistrados que integran el Tribunal Superior de Justicia; a propósito de la reforma, se considera viable modificar algunas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tabasco, relacionadas con el juicio de procedencia.

Seguidamente, el legislador Daniel Cubero Cabrales planteó modificar la Ley de Transportes, y la Ley de Tránsito y Vialidad, ambas del Estado de Tabasco, en materia de armonización administrativa, derivada de la expedición de la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco.

Las modificaciones planteadas buscan adecuar el andamiaje jurídico local a las nuevas circunstancias políticas, económicas y sociales de la entidad, reordenando el aparato administrativo del estado; por lo que la Comisión Ordinaria de Comunicaciones y Transportes, Tránsito y Vialidad será el grupo de trabajo encargado de analizar la solicitud.

Otra de las propuestas recibidas durante la sesión, fue la presentada por la diputada Patricia Hernández Calderón, quien solicitó a nombre de la fracción parlamentaria del PRD, reformar la Ley de Salud del Estado de Tabasco, en lo relativo a la salud mental en niñas, niños y adolescentes.

La solicitud que fue turnada a la Comisión Ordinaria de Salud para su revisión, busca establecer las bases jurídicas que permitan a todos los niños desarrollar su capacidad mental y física, su personalidad y talento en la mayor medida posible; prevé que las autoridades sanitarias y educativas se coordinen para reforzar en todas las escuelas primarias, los programas relativos al fomento a la salud en los cuales se incluya temas de higiene personal y alimentaria, mientras que en 5° y 6°, así como en secundaria, programas de salud mental, prevención de adicciones, salud reproductiva y fomento al deporte.

A nombre de la fracción parlamentaria del PRI, la legisladora Katia Ornelas Gil, propuso reformar y adicionar el Código Civil para el Estado de Tabasco, para que en el caso de la figura del Concubinato, se suprima la porción normativa relativa a la vigencia del derecho para ejercer la acción de reclamación de alimentos, documento que se turnó a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis.

La Iniciativa con proyecto de Decreto señala que actualmente dicha norma establece un trato diferenciado en relación al periodo o plazo durante el cual es exigible la pensión alimenticia en el caso del matrimonio, en donde no se prevé un plazo, mientras que en el caso del concubinato, se establece que dicho derecho solo podrá ejercitarse durante el año siguiente a la conclusión del mismo; tal diferencia se considera discriminatoria y un acto que vulnera el derecho a la igualdad, por lo que se propone que dicha obligación sea imprescriptible.

Por último, en asuntos generales hizo uso de la voz el diputado Braulio Exequias Escalante Castillo; la próxima sesión de la Comisión Permanente se realizará a las 11 horas del próximo miércoles 26 de junio en la Sala de Juntas de Presidencia.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page