top of page

LEANDRO DE LA O La Comisión permanente del Congreso local, recepción la iniciativa de reforma a la

  • abrilperalesarias
  • 29 may 2019
  • 2 Min. de lectura

La coordinadora parlamentaria del PVEM, Odette Carolina Lastra Garcia, dio lectura a la propuesta de proyecto de decreto del gobernador, Adán Augusto López Hernández.

En el contexto del documento se busca reorientar el ahorro que se genere de esta acción.

Lastra Bastar, en la lectura del texto, dijo que de ser aprobada implicaría la reducción de 220 a 85 regidores en Tabasco.

Y es que la propuesta considera que el criterio de cantidad de regidores por número de población ha sido superado, "y se requiere su reducción en aras de la austeridad"

"Actualmente los cuerpos edilicios de los 17 municipios del estado de Tabasco se conforman de un total de 220 regidores, por lo que con la aprobación de la presente iniciativa se reduciría para quedar en 85, es decir un 61% de las regidurías, esto representaría un ahorro significativo en las finanzas de los municipios, apuntó.

En el mismo documento, se señaló que con base en los tabuladores establecidos en los Presupuestos de Egresos para el ejercicio fiscal 2019 de cada uno de los municipiosl publicados en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco, se realizó una proyección del costo que supone para el erario público el actual número de regidores, para ello se consideró el monto total de sus percepciones mensuales, sin tomar en cuenta lo que corresponde al presidente municipal y al primer síndico de hacienda, así se obtuvo que el monto mensual va de los $3'040,525.19 (tres millones cuarenta mil quinientos veinticinco pesos 19/100 m.n.) como mínimo, hasta los $13'490,382.75 (trece millones cuatrocientos noventa mil trescientos ochenta y dos 75/100 m.n.) como máximo; lo que representa un total anual mínimo de $36'486,307.36 (treinta y seis millones cuatrocientos ochenta y seis mil trescientos siete pesos 36/100 m.n.) y máximo de $171'484,592.96 (ciento setenta y un millones cuatrocientos ochenta y cuatro mil quinientos noventa y dos pesos 96/100 m.n.).

Refirió que derivado de un análisis de la cifras obtenidas, se concluyó que la reducción de los regidores implicaría un ahorro significativo para los Ayuntamientos, lo cual propiciaría, entre otras cosas, el redireccionamiento del gasto público a fin de poder ser destinado a áreas prioritarias en la planeación del desarrollo municipal, procurando de esta manera la rectoría del Estado, como un principio constitucional que descansa en los artículos 25 y 26 de la Constitución Política México.

"El ahorro aproximado mensualmente, sería cuando menos de $2'019,033.29 (dos millones diecinueve mil treinta y tres pesos 29/100 m.n.) hasta los $11'543,193.70 (once millones quinientos cuarenta y tres mil ciento noventa y tres pesos 70/100 m.n.); y anualmente un mínimo de $24'504,400.48 (veinticuatro millones quinientos cuatro mil cuatrocientos pesos 48/100 m.n.) hasta los $116'552,372.12 (ciento dieciséis millones quinientos cincuenta y dos mil trecientos setenta y dos pesos", abundó.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page