LEANDRO DE LA O Al inaugurar la Conferencia-Taller “Representación Legislativa: ¿Cómo manejar la
- abrilperalesarias
- 28 may 2019
- 2 Min. de lectura






En este sentido, dijo que en base a ello pueden demandar a los legisladores que su trabajo sea eficiente.
Indicó que el crecimiento del electorado genera múltiples características a atender como dificultades técnicas, extensión territorial de los estados y la diversidad de intereses de las voluntades representativas.
"El tema de legitimar a los diputados, es una discusión de representación que existe entre la sociedad", apuntó.
Cabe mencionar que la conferencia fue impartida por los Doctores Mónica Montaño Reyes y Andrea Bussoletti.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Beatriz Milland Pérez, destacó que como servidores públicos se deben al pueblo, toda vez que al ser electos a través del voto popular, sus acciones deben estar encaminadas al servicio de los ciudadanos; subrayó que la LXIII Legislatura ha estado a la altura de las exigencias y necesidades de la población, y se ha legislado a favor de la sociedad.
Reconoció que en algunas ocasiones se puede generar un descontento entre representados y representantes.
Milland Pérez enfatizó que la Conferencia-Taller impartida proporcionó herramientas, ejemplos y estadísticas sobre cómo se conforma el electorado a quienes representan.
"Esto para llevar una mejor relación, comunicar mejor los objetivos y seguir construyendo una relación cordial e institucional entre el pueblo y los servidores públicos", apuntó.
En tanto, los ponentes Mónica Montaño Reyes y Andrea Bussoletti detallaron el papel de un diputado, la carrera política, la tarea principal de un representante popular, el grado de aceptación entre los ciudadanos, los aspectos que influyen en las demandas ciudadanas, entre otros rubros relacionados con la manera de hacer política, las ideologías, los partidos políticos, los diputados y los ciudadanos.
No obstante, Montaño Reyes, comentó que de acuerdo a una encuesta realizada por el Observatorio Político de Guadalajara en el estado de Tabasco, el 85 por ciento de sus habitantes confía 'poco o nada' en sus diputados locales.
Señaló que estos datos dejan mucho que desear, por lo que los legisladores deben trabajar en representar realmente a los ciudadanos, y en presentar iniciativas que sí sean de utilidad.
"Algunas de los comentarios de los diputados sobre sus representados es que en muchas ocasiones sólo acuden a pedirles dinero o algún apoyo especial, pero no les interesan las iniciativas que se puedan presentar en el Congreso", anotó.
Comments