LEANDRO DE LA O A fin que los adultos mayores y menores de edad tengan asegurada la alimentación,
- abrilperalesarias
- 14 may 2019
- 2 Min. de lectura

Indicó que los deudores alimentarios que padezcan una enfermedad al momento que se emita sentencia, se considere su condición física.
Expuso que los padres están obligados a dar la alimentación a sus hijos, aunque debe ser recíproca, por lo que los que dan tiene derecho a pedirlos.
Manifestó que de acuerdo al Tribunal Superior de Justicia en el periodo del 2013 al 2018, se iniciaron un total de 27 mil 664 expedientes, en materia de demandas por pensión alimenticia, a los que se suman 52 mil 541 casos de consignación voluntaria o medida de prevención de alimentos.
Expuso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha sustentado que las personas que tienen hijos y no los han reconocido por años, si se demuestra que estos sabían que su pareja quedo embarazada antes de abandonarla, tendrán que pagar una pensión alimenticia retroactiva desde el nacimiento.
Con la iniciativa que se presenta, expresó Gallegos Vaca, se pretende que por mandato de ley, se incluya atención geriátrica, se procure a los adultos mayores que se les proporcionen los alimentos integrándolos a la familia, bajo esta premisa, los hijos no podrán abandonar a sus padre cuando envejecen, ni mucho menos zafarse de la responsabilidad legal que esto atañe.
“Que las pretensiones de esta iniciativa –puntualizó el diputado local del PRD- son que los deudores alimentarios al momento de fijarle la responsabilidad de proveer alimento, siguiendo el principio de ser proporcionados conforme a las posibilidades del que debe dar y las necesidades de quien debe recibirla”.
Es decir –precisó el representante popular- los alimentos comprenden además de los gastos necesarios para su educación básica obligatoria para proporcionarle algún oficio, arte o profesión honestos y adecuados a sus circunstancias personales, así como su sano esparcimiento que le permita un desarrollo integral.
En cuanto a los adultos mayores que carezcan de capacidad económica, -añadió, Gallegos Vaca-de todo lo necesario para su atención geriátrica, se procurará que los alimentos se les proporcionen, integrándolos a la familia.
Además que cuando se acredite que padece alguna enfermedad cuyo tratamiento requerirá aparatos o medicamentos costosos, la condena al pago de alimentos, se fijará tomando en cuenta el porcentaje que abarque el costo de dicho tratamiento.
Comentários