top of page

LEANDRO DE LA O En tribuna, la vice-coordinadora parlamentaria del PRD, Elsy Lydia Izquierdo Mora

  • abrilperalesarias
  • 1 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

Explicó que dicha modificación tiene el propósito de dictar la obligación de las autoridades ambientales municipales, de especificar en sus respectivos planes de desarrollo las zonas donde deben colocarse contenedores adecuados para el depósito de baterías y residuos electrónicos, acceso que deberá ser permanente y seguro para la población.

Manifestó que se se estimaron datos de generación de residuos electrónicos para Tabasco basados en el método de consumo y uso utilizado en el “Diagnóstico sobre la generación de basura electrónica en México” desarrollado por el Instituto Nacional de Ecología y los resultados obtenidos a partir de fuentes oficiales mostraron que la generación en el estado para el 2010 osciló entre 22 mil y 23 mil 737 toneladas, considerando siete aparatos electrónicos con un porcentaje de obsolescencia del 50 por ciento.

"Este resultado equivale al 11.86 por ciento de los residuos electrónicos calculados para el país en 2007", dijo.

Y agregó : "Esta estimación permitió valorizar materiales como plásticos y metales preciosos para reciclar, considerando las computadoras desechas en el 2010".

Sin embargo, esta iniciativa será analizada por la Comisión Ordinaria de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page