NO DEBE HABER PRETEXTO PARA DECRETAR “BORRÓN Y CUENTA NUEVA”: JUAN MANUEL FÓCIL. ADEMÁS, EL SENADOR
- abrilperalesarias
- 5 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Entrevistado previo al evento del COPLADET, que se realizó en Palacio de Gobierno, el legislador tabasqueño, insistió en que no debe haber ningún pretexto para que se decrete “el borrón y cuenta nueva”, máxime que el presidente Andrés Manuel López Obrador es tabasqueño, y fue uno de sus compromisos de campaña.
“Las dos situaciones de la tarifa preferencial y el “borrón y cuenta nueva”, -precisó Fócil Pérez- debe ver, con la ley de ingresos de la federación porque la Comisión Federal de Electricidad dejará de recibir recursos económicos, por lo que se tiene que adecuar la ley de ingresos”.
Además, Fócil Pérez señaló que el compromiso presidencial, incluye que se eliminen todos los adeudos de los usuarios. Es algo que se tiene que cumplir. Ahora “no hay pretexto”, cuando estuvo Fox y Felipe Calderón se decía que eran de otro partido, hoy Obrador que inició éste movimiento de resistencia civil, es el presidente y debe de cumplir con su compromiso”.
En cuanto a la polémica que se ha generado, por la reforma que se hizo a la Ley del ISSET, en la pasada legislatura, el senador del PRD, consideró que era necesaria.
“La reforma a la ley –expresó el parlamentario tabasqueño- era necesaria esa reformarla porque las cuotas que se pagaban, era el 50 por ciento, de lo que cuestan en el ISSSETE o IMSS. Con las cuotas que se tenían en el ISSET no alcanzaba para las pensiones o gasto médico, por lo que era necesario adecuarlo. Si tiene un error la Ley que se corrija”.
Además, el representante popular tabasqueño, insistió que era necesaria la reforma a la Ley del ISSET porque requería atender las necesidades de la clase trabajadora y con los recursos económicos que se obtenían por las cuotas, ya no alcanzaba.
“Las razones por las que se aprobó la reforma a la Ley del ISSET –precisó el senador del PRD- son dos, una que se requieren adoptar los avances en tecnología para la atención de los pacientes que son muy costosas y dos, las pensiones que son más porque un trabajador tiene más tiempo de vida”.
Para finalizar, Fócil Pérez consideró que quienes en pasadas administraciones como servidores públicos actuaron de manera incorrecta, se les debe sancionar conforme a la ley, porque ya no debe haber impunidad.
Comments