LEANDRO DE LA O Integrantes de la actual legislatura local, en el Congreso del Estado, pidieron no
- abrilperalesarias
- 1 feb 2019
- 2 Min. de lectura



Por ello, el morenista, Tomás Brito Lara, el priista Geradl Washington Herrera Castellanos y el del PVEM, José Manuel Sepúlveda, exigieron a la Secretaria de la Función Pública (SFP) que presente las denuncias penales por la llamada "Estafa Maestra".
Y es que en la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval reveló detalles de la investigación de la "Estafa Maestra", indicando que la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) y el Tecnológico de Comalcalco están involucrados. Se dijo que se detectó que estas instituciones educativas de Tabasco violaron un contrato firmado con Pemex al subcontratar a otras empresas para brindarle servicios, pero quien cobraba los cheques era una sola persona.
Al respecto, el Diputado por el municipio de Cárdenas, Tomás
Brito Lara, señaló que desde hace mucho tiempo se viene hablando sobre estas irregularidades que se han presentado con los jugosos negocios en las universidades públicas y los Tecnológicos.
“Se está reviviendo ese caso porque en esta ‘Estafa Maestra” se tiene que llegar a fondo. Se tiene que presentar las pruebas que se tienen para que se llame a los culpables y se les finquen responsabilidades“.
En tanto el legislador del PRI, Geradl Washington Herrera Castellanos, expresó que como ya lo señaló en días anteriores seguirá saliendo más "pus" por los múltiples actos de corrupción que se cometieron en el pasado gobierno.
“Se ha cuestionado demasiado los recursos que bajan a través de las universidades y los desvíos que se están cometiendo. Yo creo que las auditorias que realice la Secretaria de la Función Pública tiene que ser a fondo, porque va seguir saliendo ‘pus’ de este pasado gobierno de Tabasco mientras más le sigan buscando”.
Por su parte, el del PVEM, José Manuel Sepúlveda, señaló que es importante que se presenten las denuncias penales y ni quede solamente en una acusación pública.
“Las universidades de la Chontalpa se han caracterizado por estar vinculadas siempre con PEMEX principalmente en temas de convenio para que los jóvenes puedan hacer sus servicios sociales; en ese contexto siempre hay ventanas para que PEMEX pueda suministrar apoyos en especie o en recursos económicos, es como el caso de la UJAT que le dieron ciertas hectáreas a unos empresarios y en su momento lo vamos a tocar. Con esa información de origen federal en el caso de la UPCH y el Tecnológico de Comalcalco, es cuestión de que se haga la denuncia penal para que los ex rectores que hicieron negocios sean sancionados”, abundó.
Comments