PROBLEMAS MULTIFACTORIALES HAN IMPEDIDO QUE TABASCO AVANCE EN MEJORAR NIVEL ACADÉMICO: ÁNGEL SOLÍS C
- abrilperalesarias
- 28 nov 2018
- 2 Min. de lectura



Quinto secretario de estado, que participa en la glosa del sexto informe del gobernador Arturo Núñez Jiménez que se realiza en el Congreso local, el responsable de la política de educación en Tabasco, indicó que “el tema de la calidad educativa se debe a factores de índole multifactorial, que es a nivel país. Las escuelas multigrado es un grave problema que se tiene en la entidad”, expresó.
En la sesión de preguntas y respuestas, Solís Carballo respondió al cuestionamiento que el diputado local del PRD, Nelson Gallegos Vaca, quién le pidió que expusiera ¿cuál era el motivo por el que Tabasco siempre ocupa los últimos lugares en nivel educativo?.
“El nivel académico que se tiene en Tabasco, -precisó Solís Carballo- no es atribuible al dinero, sino al grado académico que tienen los padres de familia. La dispersión de los planteles y las escuelas rurales. Esto no es de ahorita, sino de hace mucho tiempo se tiene ese problema”.
En ese sentido, el secretario de educación, reconoció que desde hace muchas décadas, Tabasco nunca ha ocupa los primeros lugares en el nivel académico, aunque aclaró que estamos en primeros lugares en cobertura en el nivel básico, primaria y secundaria.
El funcionario estatal, comentó que se tienen casos de éxito en el sector educativo, por lo que reconoció que las evaluaciones que se han realizado a los maestros, por la reforma educativa ha ayudado para que se avance en el nivel educativo.
“El resultado –indicó el funcionario estatal- es en que debemos capacitar más a los docentes. ¿Qué tuvo que ver con la evaluación?, el 98 por ciento, presentó el examen y los resultados fueron favorables. También se debe tener el acompañamiento de los padres de familia”.
En su derechos de réplica, Gallegos Vaca le pidió al titular de educación que dijera ¿cómo encontró a la institución?, si se ha logrado avanzar y ¿cómo la dejará?.
“Hemos avanzado –precisó Solís Carballo- se ha avanzado. Hay muchos tópicos, lo menciono en mi exposición. Avanzamos en el mecanismo administrativo. En el nivel básico. Se avanzó en la inclusión de los discapacitados, los débiles visuales, los sordos. Tenemos que avanzar en calidad educativa
Por muchos años, -precisó- Tabasco se encuentra en los últimos lugares en el nivel educativo, atribuible a problemas multifactoriales que incluyen el grado académico de los padres de familia. Se tiene una aceptable cobertura en el sector educativo y el bajo nivel académico que se tiene se debe a un problema multifactorial, reiteró.
Comments