LEANDRO DE LA O El titular de la SOTOP, Luis Armando Priego Ramos, compareció ante integrantes de l
- abrilperalesarias
- 27 nov 2018
- 3 Min. de lectura

Incluso, dijo que la obra se entregará el 20 de diciembre de este año.
Sin embargo, fue cuestionado por los diputados de Morena, Carlos Madrigal Leyva, Ingrid Margarita Rosas del PRI Y Nelson Gallegos Vaca del PRD, en el sentido que se han vendido locales del nuevo mercado.
Al respecto, el titular de la Sotop negó las acusaciones y pidió a los legisladores que mostraran pruebas para luego interponer denuncias correspondientes.
Gallegos Vacas insistió en que se aclararan los recursos de la Federación para determinar cuántos proyectos se ejecutaron y cuántos se perdieron, a lo que el funcionario dijo que ninguna obra se ha ejecutado por efecto de algún diputado federal, aunque reconoció que se perdieron 140 millones de pesos para proyectos de obras en 2015 que no se concretaron.
En tanto que la diputada María Esther Zapata Zapata, fue más enérgica al afirmar que los puentes en Tabasco se encuentran en pésimas condiciones, en especial los puentes Grijalva y la Pigua y que no se ha hecho nada al respecto.
Priego Ramos trató de defenderse en primera instancia asegurando que no todos los puentes son de jurisdicción estatal, en especial el del a Pigua que está a cargo de la SCT federal.
Aunque, reconoció que los puentes del río Grijalva si presentan problemas, en especial el Grijalva 4 que tiene un daño en la juntas, pero “no se han atendido porque no tenemos recursos para hacerlo”.
En su derecho de réplica la legisladora comentó que esto se debe a que las autoridades estatales o no fueron capaces o que son parte del problema de corrupción e impunidad que prevalece en el estado.
El funcionario estatal negó categóricamente que en la dependencia a su cargo hayan actos de corrupción, y retó a la legisladora a que si tiene pruebas de sus acusaciones que las presente en la vía y en el lugar adecuado.
También el diputado Rafael Elías Sánchez Cabrales pidió que le informara un sello característico de una obra que la gente recuerde a esta administración estatal, respondiendo el mismo legislador que lo cierto es que no ha habido obra pública en Tabasco porque nadie ubica una obra de gran magnitud, de modo que a su juicio no hubo por parte del gobierno la intención de mejorar el nivel de vida de los tabasqueños.
Asimismo, expuso entre otras cosas que para este ejercicio fiscal a la dependencia a su cargo se asignaron recursos por un monto de 878 millones 228 mil 958 pesos, de los cuales 128 millones fueron para gasto corriente y 751 millones de recurso de gasto de capital, para el desarrollo de obras de infraestructura.
Dijo que de lo autorizado para infraestructura 350 millones de peos corresponden al Ramo 33 del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento delas entidades federativas, y de ese monto les autorizaron 2 obras, con una inversión de 168 millones de pesos.
Estas obras, agregó, corresponden a la tercera etapa de la rehabilitación del Planetario Tabasco 2000, con una inversión de 16 millones 680 mil pesos.
Dijo que la construcción del nuevo mercado José María Pino Suárez, con un monto de 151 millones 280 mil pesos, que incluye etapa de obra civil, acabados y supervisión externa
Comentó que con recursos provenientes del Fideicomiso 2245 se concluyeron obras de infraestructura para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, y la Secretaría de Seguridad Pública tuvo una inversión de 31 millones de pesos para la construcción de 6 edificios.
Comentários