Villahermosa, Tabasco 22 Noviembre 2018. EL PRD VOTO EN CONTRA DE LA LEY DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- abrilperalesarias
- 23 nov 2018
- 2 Min. de lectura



Villahermosa, Tab.- La ley Orgánica de la Administración Pública que con su mayoría la bancada de MORENA en el senado de la república, aprobó en la sesión de ayer, fomenta el presidencialismo y evidencia el carácter centralista de la nueva administración pública, sostuvo el senador del PRD, Juan Manuel Fócil, al tiempo de sostener que ese fue el motivo, por el que junto con sus compañeros de la bancada del PRD, votaron en contra.
El senado del PRD, leyó un posicionamiento de los integrantes de la bancada del PRD, sobre dicho ordenamiento, en donde indicó que el pasado 1 de julio, MORENA recibió el mandato popular, de tutelar el destino del ejecutivo, pero eso no los faculta para romper el pacto federal establecido en la Constitución del 17.
“El PRD –puntualizó Fócil Pérez- considera que dicha ley, violenta el equilibrio constitucional porque se concentra la operación del gasto de inversión, en una sola persona, es decir, en el presidencialismo”, expresó.
Además, dijo que con esa ley, se desprecia a miles de servidores públicos, al eliminar de manera tácita los procesos de funcionamiento y evaluación de las dependencias de la administración pública.
“Concentran –explicó Fócil Pérez- en la súper secretaria del Bienestar Social los apoyos del gobierno clientelar, levantarán padrones, desarrollan obra pública, determinarán el destino de miles de millones de pesos, el programa de adultos mayores, las becas de preparatoria, apoyos a discapacitados pobres, programas a empresarios, reforestará el sur, en síntesis, un presidente en campaña”.
Cabe resaltar, expresó el parlamentario tabasqueño, distingue muy sospechosa la operación de las finanzas de la secretaria de la Defensa Nacional y de la Marina Nacional.
Y preguntó ¿por qué el presidente podrá crear comisiones de investigación, si tenemos una Fiscalía Autónoma?, ¿Esto no es duplicidad de facultades?. Si el presidente considera necesariamente una comisión especial, en particular que lo exponga con transparencia, precisó.
“El PRD –puntualizó el senador del PRD- manifiesta el respeto a la organización de su gobierno, pero nuestro desacuerdo amplío a los esquemas normativos que violan el pacto federal. Estamos en contra del presidencialismo, han sido las peores experiencias de la historia de México.
Para finalizar, el senador dijo que el PRD está en contra del presidencialismo y con la Ley que plantea MORENA, presenta la omnipresencia presidencia, por lo que no respaldamos dicha ley.
Comments