top of page

NO SON REALES LOS AVANCES ECONÓMICOS EN  SEXENIO DE PEÑA: JUAN MANUEL FÓCIL. AL PARTICIPAR EN LA GL

  • abrilperalesarias
  • 19 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

  • Al intervenir a nombre de la bancada del PRD, en la glosa del informe de gobierno de Peña, en materia económica, Fócil Pérez dijo que cifras del CONERVA, revelan que hasta 2016, se tiene registrado que el 53. 4 de la población, se encuentra en pobreza, de esa cifra, 9 .4 millones está en pobreza extrema. En su mensaje ante el pleno de la cámara de senadores, el representante popular tabasqueño, dijo que los mexicanos coinciden que el gobierno federal se ha caracterizado por la corrupción, la pobreza extrema y deuda. Hizo notar que en los últimos 18 años, el crecimiento económico del país, promedió 2.1 por ciento anual, que está muy por debajo de lo que se ofreció en campaña. Le quedaron a deber a los mexicanos, destacó. “Ese faltante –precisó Fócil Pérez- genera problemas de desempleo, crecimiento de la economía informal, menor ingreso per capital, menor captación de impuestos y disminuye la capacidad del gobierno, en mejorar infraestructura. En conclusión, sigue creciendo la pobreza, la desigualdad y el descontento social”, externó. El senador del PRD, ofreció algunas cifras que se han tenido en materia económica, en donde destacó que no se está creciendo al ritmo esperado. "No estamos – puntualizó- creciendo al ritmo que demanda la nación. El PIB crece 2.1 por ciento, muy por debajo del 5.3 que se pronosticó. La moneda se devaluó en el sexenio, un 45 por ciento, los precios aumentaron un 4.65 por ciento, que acumulan un 47 por ciento en el sexenio y en cambio el salario mínimo, aumento un 36.15 por ciento, lo que provocó la pérdida del poder adquisitivo de los mexicanos”. Es decir –añadió el senador del PRD- el poder adquisitivo perdió un 11 por ciento. La población compra menos cada mes menos con el dinero que gana. Además que señaló que la deuda aumentó en un 100 por ciento. El nivel de exportaciones ha crecido, aunque la balanza comercial aumentó, por lo que se compran más productos de los que se vende en otros países. En cuanto al empleo, Fócil Pérez dijo que se han logrado aumentar 3.6 millones de empleos formales, pero destacó que la cifra de desempleo es mayor. Los nuevos empleos los salarios fijados están muy por debajo de lo que se desea.

Para finalizar, desestimó las cifras que se han tenido en materia energética, en donde la producción de hidrocarburo y gas L.P no ha sido lo prometido y mucho menos en los precios que se han fijado a las gasolinas y diésel, en donde están muy por arriba de lo prometido.

Descargar todos los archivos adjuntos en un archivo zip


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page