top of page

LEANDRO DE LA O Por unanimidad, en periodo extraordinario, los integrantes del Pleno de Sesiones, a

  • abrilperalesarias
  • 29 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Bajo la propuesta, en este sentido de María Luisa Somellera Corrales, líder parlamentaria de Morena, se indicó que con ello se da una buena señal a los tabasqueños que se busca el bienestar del estado por medio del ahorro de los recursos públicos.

"El replanteamiento de la estructura orgánica del congreso, lo dotará de una mayor viabilidad financiera y se obtendrá un ahorro en el uso de recursos públicos para realizar sus funciones, ya que se racionalizará el gasto y se hará una reducción significativa de las estructuras administrativas, lo cual en ningún momento atentará contra las actividades esenciales y operatividad de este congreso", dijo en tribuna.

Asimismo, señaló que la aprobación de este dictamen aportará a las directrices de austeridad que están planteando los legisladores y el gobierno que tomarán protesta en los próximos meses y que representan una de las exigencias legítimas de la sociedad.

"Es importante destacar que la intención de los diputados que promovimos esta iniciativa, es congruente con las promesas de campaña promovidas durante el periodo electoral, con los principios que rigen nuestro instituto político y en específico con las medidas de austeridad adoptadas por nuestro próximo Presidente, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador", abundó.

Asimismo, agradeció la voluntad política de los grupos parlamentarios para llevar a cabo las modificaciones planteadas a la Ley Orgánica del Congreso y su reglamento.

"Con esto, estamos enviando un claro mensaje de unidad a la sociedad, que el poder legislativo hasta el último minuto buscó servir con responsabilidad y probidad a nuestro querido Estado", externó.

ASI QUEDARA LAS COMISIONES

1.- Bienestar Social, Asuntos Indígenas, Atención a Grupos Vulnerables, Adultos Mayores y Personas con Discapacidades; 2.- Comunicaciones y Transportes, Tránsito y Vialidad.3

.- Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur; 4.- Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero; 5.- Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte; 6.- Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico; 7.- Fortalecimiento Municipal y Trabajo.

8.- Gobernación y Puntos Constitucionales; 9.- Hacienda y Finanzas; 10.- Inspectora de Hacienda, Primera; 11.- Inspectora de Hacienda, Segunda; 12.- Inspectora de Hacienda, Tercera; 13.- Instructora de la Cámara, Justicia y Gran Jurado, Reglamento y Prácticas Parlamentarias; 14.- Ordenamiento Territorial y Obras Públicas; 15.- Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental; 16.- Salud; y 17.- Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil.

AREAS ADMINISTRATIVAS

La Secretaría General cambia su denominación a Secretaría de Asuntos Parlamentarios a la que se sumarán las direcciones de Servicios Legislativos; Apoyo a Comisiones y Proyectos Normativos; así como las Coordinaciones de Biblioteca y Videoteca legislativa; Archivo Legislativo; Seguridad y Operación Logística.

Sestablece que dependerán de la Junta de Coordinación Política, las Direcciones de Administración y Finanzas; y de Asuntos Jurídicos; el Instituto de Investigaciones Legislativas; y las Unidades de Atención Ciudadana; de Difusión Legislativa; y de Transparencia y Acceso a la Información.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page