Villahermosa, Tabasco; 15 de agosto de 2018.- Ante la zozobra e incertidumbre de los habitantes de l
- abrilperalesarias
- 15 ago 2018
- 1 Min. de lectura
, el Partido del Trabajo se suma a la exigencia de reducir la extracción de las presas del Sistema Hidroeléctrico del Alto Grijalva. Para nadie es un secreto, porque así se ha planteado en diversos foros, que a partir de 2007, las autoridades recurrieron al desvió de los cauces naturales de los ríos. Y crearon bordos, espigones, ventanas de alivios y convirtieron miles de hectáreas agrícolas y ganaderas, en inmensos vasos reguladores de agua. Señalan los afectados que desde el 2007, sufren inundaciones tres veces al año. Dos por causa del desfogue de agua de las presas Peñitas y El Macayo, y una por las lluvias naturales. Cada una de estas, provocan pérdidas de cultivos, ganado, alambrados, postes, entre otros. Manifiestan que en tiempos de sequía, metían sus animales en esos terrenos, y hoy esas tierras están en la desgracia, ante la apatía de quienes deberían atender la problemática. Los más de 300 afectados, confirman que esos terrenos actualmente están siendo utilizados como “vaso regulador”. No se vale que salven de inundaciones a unos, pero afecten a otros. Asimismo, exigimos que se reconozcan y paguen todas las afectaciones causadas, porque hasta estos momentos, nadie se hace responsable, a pesar de que las pérdidas son millonarias. Dependencias como Conagua, Sedafop, Sagarpa y SAS, deberían tomar cartas en el asunto. Y lo más pronto posible. Estaremos pendientes del asunto, Muchas gracias Dr. Martín Palacios Calderón Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo en Tabasco
Comentarios