UNA INICIATIVA PARA “BORRÓN Y CUENTA NUEVA” Y TARIFA PREFERENCIAL, PRESENTARÁ EN SENADO, JUAN MANUEL
- abrilperalesarias
- 13 ago 2018
- 2 Min. de lectura

August 13, 2018
restaurante de Villahermosa, el senador electo comentó que se debe dar una solución definitiva al problema de resistencia civil, porque son muchos años en los que Tabasco está inmerso en éste tema. “En primer lugar -expresó el senador electo por Tabasco- debemos ver la reclasificación de la tarifa eléctrica, en base a los criterios técnicos. Nuestro consumo de la energía depende del calor y la humedad. Necesitamos la reclasificación de los tabasqueños”. Además, Fócil Pérez dijo que una vez que entre en vigor la tarifa preferencial, se debe iniciar con el “borrón y cuenta nueva” para que se vaya cumpliendo con lo ofrecido durante mucho años. El representante popular, dijo que en ésta iniciativa de ley propondrá que para aquellas personas que siguieron pagando a la CFE, en el lapso en que permaneció la resistencia civil, que se les beneficio con un descuento en su pago. “Con los ahorros que la CFE tendrá –aclaró Fócil Pérez- se supone que ya no habrá corrupción, se debe beneficie con un porcentaje a los usuarios cumplidores, que se deberá de determinar para hacerles justicia, por los años que cumplieron con el su pago”. El senador electo, consideró que se debe crear un organismo autónomo que se encargue de dirimir los conflictos de la CFE con los usuarios. Ya no más la CFE debe ser juez y parte, en los conflictos con los usuarios, en donde siempre se lleva la mejor parte. Eso no es correcto. Fócil Pérez indicó que antes de que se determine “el borrón y cuenta nueva”, se debe bajar la tarifa eléctrica, para que todos los usuarios de la CFE tengan un beneficio. Hizo notar que el “borrón y cuenta nueva” no debe ser sólo para un sector de la población, sino que debe ser para todos los tabasqueños. La gente tiene problemas económicos, no tiene dinero para pagar. En cuanto al beneficio que deben tener los usuarios cumplidores, Fócil Pérez dijo que se debe hacer un análisis que permita determinar el porcentaje y los años en que recibirán dicho beneficio. “Que tengan un descuento por cliente cumplidor. Se debe analizar ese porcentaje que se deberá de aplicar a aquellos usuarios que por muchos años cumplieron con su responsabilidad de pagar el servicio de energía eléctrica”, apuntó. Fócil Pérez no descartó que los senadores de la fracción del PRD, soliciten una reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para hacerle el planteamiento de la iniciativa de ley, aunque insistió en que una vez que inicie el periodo ordinario en el Senado, se presentará dicha iniciativa. Para finalizar, Fócil Pérez, consideró que al sector empresarial, se le debe dar un trato preferencial, porque se requiere que sean competitivos y respondan a los nuevos tiempos que se avecinan para Tabasco.
Comments