top of page

Debe oposición ser parte del proceso de transformación de Tabasco: JAVA El diputado José Antonio De

  • abrilperalesarias
  • 17 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, José Antonio De La Vega Asmitia, aseveró que en aras de privilegiar el interés superior de Tabasco, de ahora en adelante la oposición debe ser parte del proceso de transformación económica, política y social de nuestro estado.

Tras descartarse para buscar dirigir al PRD estatal, el diputado manifestó que lo único que le interesa es que su partido sea una oposición responsable y seria, a fin de desterrar la vieja actitud de criticar simplemente por sistema, sin aportar ni proponer, “y en ese sentido yo voy a trabajar desde donde esté”.

Al atender a medios de comunicación poco antes de presidir la sesión de la Comisión Permanente, José Antonio De La Vega indicó que la idea debe ser que los partidos de oposición actúen de manera madura, analicen propositivamente las políticas públicas y coadyuven con el gobierno entrante.

“Lo que nos debe interesar es que le vaya bien a los tabasqueños”, afirmó el presidente de la JUCOPO al reiterar su deseo de que tanto al Presidente de la República, como al gobernador electo les vaya bien, pues si eso sucede, a Tabasco le irá muy bien.

Asimismo, hizo votos para que la nueva legislatura que entrará en funciones el próximo 5 de septiembre, haga un trabajo profesional y de consenso entre todas las fracciones parlamentarias, y adelantó que encabezará un grupo de trabajo junto con otros diputados para hacer una entrega-recepción pulcra y transparente.

Ya estamos trabajando en ese proceso para entregar en tiempo y forma la parte financiera, los inmuebles y los recursos ejercidos, porque ahora terminamos el 4 de septiembre, por lo que los aguinaldos proporcionales de diputados y empleados deben ser liquidados en ese momento, asentó.

Sobre la reducción de alrededor de cien millones de pesos al Poder Legislativo para 2019, propuesta por el gobernador electo, expresó que es una decisión difícil porque el Congreso tiene muchos gastos fijos, como la renta de edificios, y la nómina de los integrantes de tres sindicatos y del personal de confianza.

José Antonio De La Vega indicó al respecto que se puede hacer un esfuerzo de reducción, siempre y cuando se mantenga lo básico para hacer el trabajo legislativo, pero ello será una cuestión que deberán revisar las áreas respectivas para ver dónde se puede ajustar el presupuesto.

No obstante, consideró que hay cuestiones de modernización, como el tablero electrónico de votación --que no se llevó a cabo esta legislatura por falta de presupuesto-- que le dan mayor certeza al Poder Legislativo, por lo que si se reducen los recursos, proyectos como ese seguirían entre los pendientes.

Manifestó que a la Dirección de Control y Evaluación del Órgano Superior de Fiscalización es necesario dotarla de personal para que funcione de manera efectiva, mientras que también se requiere fortalecer a la Dirección de Formación y Capacitación “lo cual no se ha podido llevar a cabo por falta de recursos”.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page