top of page

LEANDRO DE LA O El diputado federal electo por el cuarto distrito, de la alianza Juntos Haremos H

  • abrilperalesarias
  • 13 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

Dijo que esto es debido a toda la riqueza que nuestra entidad aporta en esta materia al desarrollo nacional.

Asimismo, comentó que de acuerdo con los primeros cabildeos, se estima que a la fracción parlamentaria de Morena corresponderán las presidencias de al menos 18 de las 56 comisiones ordinarias.

Señaló que en el proceso de llevar a la realidad la cuarta transformación de México “no hay varitas mágicas”, pero sí una gran visión contenida en un proyecto que conjuga voluntad, valores y principios.

Y es que subrayó que con las 12 reformas prioritarias planteadas por Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente electo de México, la tarea para hacer que en México renazca la cuarta República, inicia con el pie derecho.

“Si bien es un proceso que no será de la noche a la mañana, sí hay toda la decisión y la perspectiva para que a partir del 1 de diciembre, con la llegada del Presidente López Obrador, comiencen a notarse los cambios”, anotó.

Señaló que el Poder Legislativo jugará un papel fundamental, ya que será en el Congreso de la Unión donde se dará cuerpo a todas estas reformas, esenciales para que las cosas cambien en México.

Apuntó que en la reunión que los diputados y senadores electos sostuvieron la víspera con Andrés Manuel López Obrador se trazó una agenda de trabajo muy precisa que serán tratados en la LXIV Legislatura.

Manifestó que el debate comenzará con el impulso a la reforma de la Ley Reglamentaria del Artículo 127 Constitucional, la cual, precisó, tiene el propósito de reducir los sueldos de los funcionarios de primer nivel y la eliminación de privilegios en la alta burocracia.

“Esto nos permitirá llevar a la realidad lo que bien está dispuesto en la Carga Magna, sobre que ningún funcionario público puede ganar más que el Presidente de la República”, sentenció.

Agregó que como parte del trabajo parlamentario inicial también se promoverán cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el objetivo de crear la Secretaría de Seguridad Pública, que fue un compromiso de campaña del próximo Presidente de la República.

En la construcción del nuevo andamiaje jurídico, Rodríguez González comentó además que se impulsarán adecuaciones a la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, a fin de que el Estado Mayor Presidencial sea trasladado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Nuestro próximo Presidente está convencido que quien no la debe, no la teme, y que el pueblo es quien se encargará de custodiarlo y protegerlo. La gente está cansada de ver operativos gigantescos de protección que alejan al gobernante del ciudadano, lo alejan de vivir la realidad y de la posibilidad de diálogo con la gente”, reflexionó.

En ese sentido, señaló que como un acto de congruencia, la austeridad es un tema que también debe pasar por el Poder Legislativo.

“En la siguiente Legislatura no podemos quedarnos atrás y, además de lo que ya se habló con respecto a la línea de comportamiento que deben seguir quienes forman parte de este nuevo proyecto, es un hecho de que debemos de ser un buen ejemplo para los ciudadanos”, señaló.

Por ello, advirtió que en la próxima etapa no podemos tener un gobierno federal austero y un Congreso de la Unión con gastos y remuneraciones excesivas.

“Este proyecto es un proyecto que quiere transformar a este país y que quiere hacer política de manera distinta”, concluyó.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page