LEANDRO DE LA O La geografía política electoral de Tabasco, después del primero de julio, cambió
- abrilperalesarias
- 2 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Por lo que bajo el efecto “Paisanaje”, el partido Movimiento de Regeneración Nacional dominará la casi totalidad del estado.
Según el Programa de Resultados Preliminares del Estado de Tabasco (PREPET), al cierre de su función, el partido creación de Andrés Manuel López Obrador, tiene 11 municipios en sus manos: Balancán con el candidato Saúl Plancarte Torres con un total de 8 mil 164 votos; Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo con 15 mil 770 sufragios; Comalcalco, Lorena Méndez Denis con 50 mil 154 preferencias; Huimanguillo, José de Carmen Corruco con 28 mil 119.
Jalapa, María Asunción Silván Méndez con 3 mil 925 votos; Jalpa de Méndez, Jesús Selván García con 17 mil 690, sufragios; Macuspana, Roberto Villalpando Arias con 30 mil 359 preferencias; Nacajuca, Janicie Contreras García con 34 mil 823.
En Paraíso, Antonio Alejandro Almeida con 19 mil 664 votos; Tacotalpa, Tomiris Domínguez Pérez con 6 mil 346 sufragios y Tenosique con el candidato Raúl Gustavo Gutiérrez Cortes que lleva la delantera con 13 mil 152 preferencias.
Las candidaturas comunes de “La esperanza se vota”, conformadas por Morena-PT, lograron 4 alcaldías; Cárdenas, Armando Beltrán Tenorio con 52 mil 455 votos; Centro, Evaristo Hernández con 185 mil 40 sufragios; Cunduacán, Nidia Naranjo Cobián, 25 mil 65 preferencias y por último Teapa con Tey Mollinedo Cano que obtuvo 6 mil 731 votos.
En tanto, la coalición “Por Tabasco al Frente”, conformada por PRD-PAN-MC, lograron ventajas en dos municipios; Jonuta con Francisco Filigrana Castro que obtuvo 6 mil 839 votos y Emiliano Zapata con María Guadalupe Rodríguez Gaona con el 30.78 % de la participación ciudadana equivalente a 4 mil 723 votos.
EMILIANO ZAPATA HASTA
EL MIERCOLES: FELIX LOPEZ
Al respecto, el secretario Ejecutivo del IEPC Tabasco informó que solo en el caso de Emiliano Zapata se tendrá que realizar un recuento total de votos para la elección de presidente municipal, porque la diferencia del primer lugar con el segundo es de menos de un por ciento.
Pidió esperar hasta el miércoles para conocer que partidos perderán su registro por no haber alcanzado el 3% de la votación total que la ley establece
Comments