LEANDRO DE LA O “El efecto paisanaje” no sólo trastocó las fibras de los tabasqueños para salir e
- abrilperalesarias
- 2 jul 2018
- 3 Min. de lectura

La presencia de Andrés Manuel López Obrador, en las boletas no sólo ‘catapulteó” a los candidatos de MORENA y el PT a ganar las elecciones en los diferentes cargos de elección popular, sino que vino a quitarle canonjías electorales a institutos políticos en el Congreso local, dado a que muchos no tendrá representantes en el Legislativo.
De la misma manera, instituto como PAN, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y hasta el PT podrían perder su registro ante este órgano electoral.
Sin embargo, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal Electoral (CEE), Roberto Félix López, dijo que posiblemente este miércoles den a conocer qué partidos políticos perderán su registro al no lograr el 3 por ciento de la votación en las elecciones locales de diputados del pasado domingo.
Y es que de acuerdo al PREP, no alcanzan ese porcentaje PT (1.52%) aunque falta determinar lo alcanzado en candidaturas comunes con Morena; Nueva Alianza (1.41); y Encuentro Social 1.94%.
Aunque PT por su cuenta tiene 1.52%, se podría incrementar por candidaturas comunes con Morena en cinco distritos.
Nueva Alianza y PES seguirían sin registro en el estado.
Empero, Félix López señaló que los resultados que arroja el PREPET son preliminares y por ende tienen que esperar las sesiones de cómputo permanente que iniciarán este miércoles los consejos distritales.
“El miércoles estaríamos en la oportunidad de decir quiénes son los que estarían ya perdiendo el registro y el consejo tendrá que emitir una resolución correspondiente, en razón de los resultados que obtengamos de los cómputos distritales”.
DIPUTADOS PLURIS HASTA EL MIERCOLES
Por otro lado, dijo que para la repartición de las diputaciones plurinominales también tienen que esperar los resultados de los cómputos distritales.
“El miércoles a partir de las 8 estaremos instalados de forma permanente para recibir toda la información y por supuesto darle seguimiento a esta sesión de cómputo permanente que llevaran a cabo los consejos distritales”, anotó.
Asimismo, Morena y las candidaturas comunes con el PT arrasaron en las 21 distritos electorales locales.
Quedando en el distrito I de Tenosique, Julia del Carmen Pardo Contreras que obtuvo 21 mil 637 votos; II y III de Cárdenas, María Esther Zapata Zapata, 25 mil 868; Tomás Brito Lara, 23 mil 672; IV de Huimanguillo, Charlie Valentino León Flores Vera, 16 mil 879; V de Centla, Manuel Antonio Gordillo Bonfil, 18 mil 602 sufragios.
Distritos VI, VII, VIII, IX y X de Centro, Ariel Cetina Bertruy, 30 mil 564; Daniel Cubero Cabrales, 28 mil 37; Jaqueline Villaverde Acevedo. 36 mil 298 votos; Ena Margarita Bolio Ibarra, 33 mil 96 sufragios; Juana María Esther Álvarez Hernández, 27 mil 17.
Distrito XI de Tacotalpa, José Concepción González García, 16 mil 350; XII de Centro, Nelly del Carmen Vargas Pérez, 31 mil 878; XIII de Comalcalco, Luis Ernesto Ortiz Catala, 34 mil 856; XIV de Cunduacán, Cristina Guzmán Fuentes, 22 mil 885 votos; XV de Emiliano Zapata, Rafael Elías Sánchez Cabrales, 20 mil 746 sufragios; XVI de Huimanguillo, Karla María Rabelo Estrada, 21 mil 629.
XVII de Jalpa de Méndez, María Félix García Álvarez, 30 mil 921 votos; XVIII de Macuspana, Exequias Escalante Castillo, 25 mil 770; XIX de Nacajuca, Carlos Madrigal Leyva, 36 mil 789; XX de Paraíso, Beatriz Milland Pérez, 30 mil 786 sufragios y por el distrito XXI de Centro-Tenosique, Sheila Guadalupe Cadena Nieto con 20 mil 281 votos.
Cabe mencionar que el próximo, domingo el consejo estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), mediante el porcentaje de votación de cada partido, llevará a cabo la repartición de las 14 diputaciones plurinominales que con las 21 de mayoría relativa, conforma las 35 curules del Congreso del Estado.
Comments