LEANDRO DE LA O Con Andrés Manuel López Obrador como presidente de México la frontera sur recibirá
- abrilperalesarias
- 7 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Resaltó que el desarrollo de la frontera sur es clave para la estabilidad de México y por ello demanda una atención prioritaria por razones de seguridad y prosperidad, combate al tráfico de armas, drogas y personas.
Nunca más la frontera sur, ancestralmente olvidada y marginada, será una promesa de discurso, enfatizó el aspirante de Morena-PT-PES a una curul en el Congreso de la Unión, sitio desde el cual legislará si el voto le favorece para el diseño de una política que involucre a los gobiernos de Centroamérica y socios externos que puedan financiar proyectos para implementar un corredor mesoamericano dotado de aspectos económicos, energéticos, turísticos y culturales.
Indicó que el proyecto de Nación enarbolado por Morena plantea dar particular atención a la frontera sur y a la relación con los países de Centroamérica. “Esta propuesta del Proyecto Alternativo de Nación va en el sentido de los intereses prioritarios de México, porque es claro que un despegue económico en la frontera sur abonaría al propio desarrollo de mercados en el sureste mexicano y además México tendría una posición negociadora más ventajosa frente a Estados Unidos, especialmente en el capítulo migratorio”, planteó.
Entrevistado luego de un recorrido de proselitismo por la colonia Atasta de Serra, Manuel Rodríguez comentó que la región sur juega un papel preponderante en la defensa de la soberanía nacional sobre todo en estos momentos en los que está en curso la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una guerra comercial contra México, Canadá y la Unión Europea.
Aseguró que la importancia y complejidad de la relación entre México y Estados Unidos tiene una estrecha relación con lo que sucede en la frontera sur del país y por ende con Tabasco, dada la posición geoestratégica que ocupa en el ámbito internacional, no solo por su riqueza energética e hidrológica, sino por su ubicación geográfica, “lo que coloca a nuestra entidad como un actor principal en las relaciones con Estados Unidos, sobre todo en materia migratoria”.
Remarcó que la próxima bancada de Morena no tolerará malos tratos a los migrantes centroamericanos, de ahí que los legisladores asumirán verdaderamente un compromiso con el respeto absoluto de los derechos humanos de todos aquellos que llegan a nuestro territorio huyendo de la pobreza y los desastres naturales, como sucede recientemente con el caso de los guatemaltecos afectados por la erupción del Volcán del Fuego.
Comments