Hoy México y Tabasco sufren una escalonada en la violencia de todo tipo a diario los medios locales
- abrilperalesarias
- 9 may 2018
- 3 Min. de lectura

de la gran violencia electoral que padecemos. Siendo un proceso muy violento teñido por la sangre de tantos mexicanos durante los ocho meses que llevamos del proceso electoral en México: tomando en cuenta que, desde el 8 de septiembre de 2017, cuando se inició oficialmente el proceso electoral en el país, hasta ayer la incertidumbre y el miedo han hecho presa a la ciudadanía y victimas a quienes son candidatos. Esto queda de manifiesto en el informe de la consultora Etellekt. Candidatos de todas las expresiones políticas han sido presa de amenazas, conatos de violencia en el menor de los casos y otros han perdido la vida de seres queridos o la propia a razón de la violencia electoral. Un claro ejemplo hasta el 8 de abril se daba a conocer que con la muerte de una compañera mujer candidata del PVEM en Michoacán que hasta entonces sumaban 79 muertes dato que confirmara de manera puntual el Instituto Nacional Electoral pero a ello le sumamos los hechos que estamos viviendo en nuestro propio Estado donde en precampaña desaparece un líder juvenil de un partido sin que hoy se sepa nada de él, y que decir de los actos de violencia que se generaron contra el candidato a Gobernador del Frente por Tabasco, o el asesinato del hijo a candidato suplente a la alcaldía de mi Cárdenas o bien el secuestro y muerte un hijo de un candidato a Regidor independiente por Tacotalpa. Hechos lamentables que se suman a los datos del 'Tercer Informe de Violencia Política en México 2018', donde se observa que, de las 173 agresiones contra políticos en México, la mayoría fueron muertes (78 en total, con un asesinato doble) hasta el corte de hace un mes y amenazas e intimidaciones (49). Según los informes aumentaron el número de amenazas y los actos de intimidación contra candidatos incluyendo también las agresiones a familiares de actores políticos, contabilizándose un total de 30 en estos siete meses. Dichas agresiones dejaron un saldo de 40 víctimas, según datos estadísticos del informe de violencia electoral 2018 y refrendados por Organización de Estados Americanos argumentando que en el proceso electoral que vivimos en México, hay en promedio el asesinato de un candidato cada cuatro o cinco días, eso es un margen de violencia centrando en el ámbito municipal, pues las agresiones ocurrieron en 29 de los 32 estados del país y en un total de 167 municipios (casi el 7% del total de municipios de México, según el informe). ¿Dónde y a quién atacan estas conductas delictivas? La mayoría de los asesinatos contra políticos se concentran en solo siete estados de México: Guerrero (18 casos), Oaxaca (13), Puebla (9), Veracruz (8) y Estado de México (6) y Tabasco (3) según el informe. Es entonces que hago un atento llamado a los Institutos electorales tanto al INE como al IPC Tabasco, al Gobierno Federal, al Ejecutivo estatal y a todos los órganos de seguridad del estado que se apliquen las medidas necesarias para garantizar y salvaguardar el bien más preciado la vida de Todos nuestros ciudadanos incluyendo los que aspiran a transformar a la sociedad, que se activen los protocolos de seguridad, que no quede impune ningún acto de violencia, que nos den respuestas y solución es lo que demandamos como ciudadanía teniendo garantías de seguridad. Seguridad de que hoy por hoy el Estado mexicano responderá a su encomienda principal de resguardar la vida en todas sus formas a través de la Paz y el Estado de Derecho. Pues con estos actos no solo se está atentando contra la vida humana sino también contra la vida democrática que ha costado años de luchas inquebrantables, dejando a su paso un legado que debemos proteger la libertad y la patria. No es momento de colores o de discusiones es momento de acciones que vayan al FRENTE, dando certeza a los ciudadanos pues los triunfos obtenidos a base del miedo y la violencia no pueden ser llamados Triunfos de la Democracia. Por ello también llamo a la ciudadanía que esta activa y esperando que sus condiciones de vida mejoren, a que también contribuya a generar la Paz QUE HOY TANTA FALTA NOS HACE para vivir mejor porque Tabasco bien Lo Vale. ¡Es Cuanto!
Comentarios