top of page

Se pronuncian niñas y niños legisladores por un mejor desarrollo de la entidad ·         Emiti

  • abrilperalesarias
  • 30 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Con exhortos para mejorar las políticas públicas en materia ambiental, familiar, educativa, respeto, valores, igualdad, libertad, vivir en armonía y el derecho a que sus opiniones sean tomadas en cuenta se pronunciaron los participantes del 15° Congreso de las Niñas y Niños Legisladores de Tabasco.

Durante el ejercicio cívico democrático que contó con la participación de 36 pequeños (35 niños diputados y un Secretario General), se eligió una Mesa Directiva que dirigió los trabajos del Congreso Infantil y tomó protesta de ley a los diputados infantiles.

Seguidamente, los pequeños se trasladaron a las mesas de trabajo, donde tomaron acuerdos en relación a: La Solidaridad por el Medio Ambiente, Respeto en la Familia, Educación y Tolerancia, La Responsabilidad de la Libertad de Expresión, Valor para Vivir los Valores, Inclusión e Igualdad y Diálogo Sí Violencia No, y posteriormente realizaron un resolutivo con las propuesta de las 7 mesas.

La mesa 1 “La Solidaridad por el Medio Ambiente” se pronunció por promover el reciclaje en nuestras casas, ahorrar energía, no tirar basura, plantar árboles en zonas que lo necesiten, minimizar los residuos y adoptar las reglas de las tres erres: Rehusar, Reciclar y Reducir.

Así como organizar en las escuelas campañas de limpieza general, fomentar el uso de bicicleta y el transporte público en disminución del automóvil, propusieron a los legisladores firmeza en cuanto a la creación y legislación de normas que protejan el medio ambiente en general.

Los integrantes de la Mesa 2 “Respeto a la Familia” plantearon fomentar actividades donde se involucren todos los integrantes de la familia, mejorar los contenidos de radio, internet y televisión con temas de valores para niños y sancionar a los padres que no cumplan con el artículo 3 constitucional.

El tema “Educación y Tolerancia” abordado por la Mesa 3, plantea que en las escuelas haya cero tolerancia a las agresiones y malos tratos de los niños hacia los demás, que se realicen campañas escolares sobre cómo ser más tolerantes, amables y respetuosos con todas las personas, y concientizar a los docentes sobre las distintas discapacidades y condiciones de las niñas y niños.

Al comentar sobre “La Responsabilidad de la Libertad de Expresión” analizado por la Mesa 4, se destacó de la importancia de respetar a los demás, de expresar nuestras ideas. Para ello los pequeños propusieron que los legisladores del Congreso realicen propuestas, aprueben y promulguen leyes que protejan a los periodistas y a las personas.

Las niñas y niños legisladores de la Mesa 5 analizaron acerca del “Valor para Vivir los Valores”, entre los que citaron el Respeto, Solidaridad, Honestidad, Paz y Tolerancia.

Posteriormente, la Mesa 6 comentó acerca de “Inclusión e Igualdad”, precisando la importancia de contar con escuelas inclusivas con educación de calidad, donde se aprenda lenguaje de señas, que existan espacios y rampas adecuados para el paso de silla de ruedas, con personal capacitado, y con recursos para que el alumnado con discapacidad cognitiva, física, mental o sensorial (visual o auditiva) puedan entender las clases y jugar como todos y donde los alumnos con bajos recursos económicos tengan una beca para comer y estudiar.

Finalmente, los integrantes de la Mesa 7 correspondiente a “Dialogo Si, Violencia No”, se pronunciaron por evitar los diversos tipos de violencia tales como Violencia Física, Psicológica, Económica y por resolver los problemas mediante el dialogo para lograr un acuerdo.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page