LEANDRO DE LA O La vice-coordinadora parlamentaria del PRD, Ana Luisa Castellenos Hernández, lame
- abrilperalesarias
- 27 abr 2018
- 1 Min. de lectura


Dijo que a la fecha ya ha alcanzado nuevas zonas territoriales en perjuicio de la población de ese municipio.
Manifestó que la elevación del nivel del mar alcanzó el ejido Guano Solo y la Barra de Tupilco.
Además de que destruyó la carretera que une Paraíso con Cárdenas, lo que eleva los precios de los productos pesqueros, ya que los pescadores tienen que buscar otras vías y hacer un recorrido mayor para su comercialización.
“Este fenómeno es conocido por las autoridades federales en la materia, como la SEMARNAT y la Conagua, y a pesar de que se le han solicitado estudios para el establecimiento de escolleras, o la implantación de arrecifes artificiales, hasta la fecha han hecho caso omiso, provocando que la erosión marina siga destruyendo la infraestructura terrestre con que cuenta el municipio, principalmente en esta zona”, abundó Castellanos Hernández.
Por ello, urgió a las autoridades federales a implementar acciones para enfrentar la elevación de los niveles del mar y mitigar en la medida de lo posible sus efectos.
Y agregó: “”Se necesitan crear mecanismos de defensa de nuestras extensiones de tierra y no esperar a que ocurra una desgracia. ¡Ya basta de corrupción!”.
La perredista refirió que hay comunidades en Paraíso que antes estaban a 400 metros del mar, y en la actualidad lo están a 50.
Castellanos Hernández, de la misma manera, exigió a la federación un trato justo a Tabasco en este y en otros temas que afectan a los tabasqueños “no es válido que sólo cuando les convienen (la Federación) se acuerdan de Tabasco”.
Commentaires