LEANDRO DE LA O Los reclamos de miles de cientos de maestros no se hicieron esperar para que se l
- abrilperalesarias
- 11 abr 2018
- 2 Min. de lectura





Ahí mismo, la muchedumbre prácticamente desconocieron a estos organismos al señalar que estaban bajo una causa común en dónde nada tiene que ver sindicatos y menos partidos políticos.
Cerca de las 11 y media de la mañana el contingente de docente arribó al zócalo de Villahermosa, en las inmediaciones de los tres Palacios: Legislativo, Judicial y Ejecutivo, para seguir, por tercer día consecutivo, con su reclamo de pago.
Tras media hora de protestas, gritos y exhibición de pancartas, la Secretaría General del Congreso del Estado, que encabeza Gilberto Mendoza Ramírez, comunica que recibiría a una comisión de diez profesores para recibir el pliego petitorio.
Mientras tanto, el resto del contingente exigía la presencia de la Presidenta de la Comisión Orgánica de Educación, Zoila Margarita Isidro Pérez, quien en esos momentos se encontraba en trabajo por dos municipios de la entidad.
Tras la algidez del desalojo vivido el pasado martes 10 de abril, algunos maestros aún guardaban el recelo y el coraje al lanzar palabras obscenas a los parlamentarios locales que no se encontraban en el recinto legislativo.
Saraí León, representante de los profesores, reconoció que existe el compromiso del gobierno del estado para que el pago se realice este miércoles a partir de las 5 de la tarde del pasado miércoles, aunque caso contrario seguirán las protestas.
Señaló que que en esta protesta no se afectaron clases, ya que profesores de bases cubrieron las horas clases de todo el alumnado.
Abundó que por la agresión policiaca, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ya está actuando en consecuencia al tiempo que lamentó la actitud de las autoridades al ordenar este desbloqueo de la avenida Gregorio Méndez Magaña.
“Esta ocasión, se sumaron maestros no solo de telesecundaria sino de los otros niveles educativos como preescolar, primaria y secundaria”, apuntó.
Y es que la marcha de este día abarcó desde avenida Méndez, 27 de Febrero hasta llegar a Plaza de Armas.
Por si fuera poco, el STAIUJAT ofreció su apoyo a la manifestación de maestros que exigen pagos a la Secretaría de Educación de Tabasco.
El líder de este organismo, Lorenzo Román Arias acusó que los recursos que se les deben a los maestros serán usados para campañas electorales.
Comments