top of page

LEANDRO DE LA O Para la Cámara de Diputados deberá ser, en este último año de trabajo, una priori

  • abrilperalesarias
  • 12 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

Incluso, señaló que “se debe poner un tope a los laudos laborales” para evitar problemas a como los que se han estado presentando.

Indicó que en el momento que a los ayuntamientos se les ordene el pago de esos recursos legales, tendrán que dar cumplimiento, “se utilizarán recursos públicos, lo que provocará que la ciudadanía pierda porque se dejarán de hacer obras sociales”.

Por lo que señaló que ayuntamientos como Paraíso, Jalpa y Nacajuca, son los que tienen serios problemas por los millones de pesos que deberán pagar por los laudos laborales y que afectará a sus gobernados.

“Esos tres municipios tienen laudos millonarios, en el momento que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, orden su pago, se dejarán de hacer obras”.

Comentó que la sociedad festeja que ex trabajadores ganen laudos, algo que es incorrecto porque se dejarán de realizar obras en su beneficio.

A lo que consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se está excediendo en sus resoluciones porque “no ve quién la hizo sino quién la pague”.

Y agregó: “La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en algunos casos se está excediendo, no contempla los recortes que la federación le hizo a los presupuestos de los estado y que repercutió en los municipios, por lo que sus resoluciones están afectando las finanzas de los ayuntamientos con problemas de laudos”.

Anotó que se deberá de trabajar en una reforma legal que les permita a los ayuntamientos atender las demandas de laudos laborales que tienen en su contra.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page