top of page

LEANDRO DE LA O   Al lamentar la quiebra de la empresa  Ultralácteos que provocará la venta de los

  • abrilperalesarias
  • 20 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Descartó que sea una burla por parte del gobierno del Estado, que se haya anunciado la construcción de un nuevo centro de convenciones, que finalmente no se logró su edificación. "El proyecto de construcción de un nuevo centro de convenciones -expresó el representante popular- será para el próximo sexenio. La intención que se tenía para la construcción del centro de convenciones en los terrenos de la UGR era buena, lo malo es que no se concretó el proyecto. Se perdió un valioso tiempo, aunque la crisis económica que se enfrenta provocó que no se lograra". En cuanto al problema que se tiene en la Secretaria de Educación, por la falta de maestros, Focil Pérez aseguró que tiene conocimiento que la federación aplicó una reducción a las participaciones que anualmente envía a Tabasco, que alcanzó los casi 800 millones de pesos, que repercutió en las instituciones del gobierno y los municipios. "Ante este recorte presupuestal -aclaró- todos tuvieron que hacer un reajuste en su presupuesto. No solo fue la secretaria de educación sino que incluso debe haber otras instituciones gubernamentales que tuvieron que reorganizar y reorientar sus gastos". Focil Pérez consideró que hay cerca de 25 mil maestros, por lo que sí se tienen quejas por la falta de 500 en los planteles educativos se debe aceptar. Yo creo que se deben resolver los problemas por la falta de docentes en los planteles educativos que debe ser una prioridad. "Yo creo -precisó el diputado local- que es culpa de la federación que se tengan problemas en el sector educativo y otras áreas gubernamentales, porque no ha enviado los recursos económicos que le corresponden a Tabasco por participaciones". Además, el representante popular, reiteró que la falta de inversión por parte de Petróleos Mexicanos ha provocado una severa crisis económica en Tabasco, porque son miles de ex trabajadores que se han quedado sin sus empleos. "Muchos empresarios -precisó el legislador local- han tenido que hacer el despido de trabajadores porque dejaron de tener contratos en la industria petrolera. Durante mucho tiempo hubo personas que dijeron que el petróleo se iba a acabar, al final de cuentas no nos preparamos para esa situación que ahora se está presentando". En cuanto a la reforma energética que se aprobó y que se dijo que seria benéfica para Tabasco, confió que en breve se logre concretar porque ayudaría a la reactivación económica en la entidad.


 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page