top of page

LEANDRO DE LA O En su segunda visita consecutiva a la entidad, el precandidato a la Presidencia de

  • abrilperalesarias
  • 5 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

, instituto que integra la alianza a lado del Revolucionario Institucional (PRI y Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que entre otras cosas estas son los principales retos que se tiene que enfrentar, “donde la gente espera dialogar con nosotros, donde la gente espera una solución diferente y una solución clara, que son tres los temas en donde la gente está esperando escuchar a los precandidatos y a los candidatos”.

Bajo un formato de preguntas y respuestas, el ex funcionario federal señaló que estas tres situaciones van de la mano y por lo cual deben ser tomadas muy encueta.

“Si revisáramos el Código Penal de Quintana Roo, lo comparáramos con el de Yucatán, lo contrastáramos con el de Chiapas, lo viéramos con el de Campeche, revisáramos con Tabasco, contrastáramos con Veracruz, encontraríamos que esos códigos penales prácticamente no tienen nada en común. No definen los mismos delitos, no los castigan de la misma manera, no reconocen los mismos agravantes, y eso quiere decir que nuestros ministerios públicos actúan diferente, que no tienen el mismo protocolo de actuación, que no conversan con los ministerios públicos de los estados vecinos y que, por lo tanto, no le pueden ofrecer al ciudadano ni una investigación contextualizada ni un combate a la impunidad eficiente”, anotó ante delegados del PANAL de Chiapas, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.

Insistió que se debe de construir un marco en donde se pueda quitar armas, quitar el dinero, investigar de la misma manera, contextualizar las investigaciones de la misma forma, darle al ministerio público los mismos protocolos, “eso nos va a permitir darle al ciudadano una mucha mejor respuesta en el tema de seguridad”.

Sobre el empleo, dijo que se tiene que aprovechar todos los espacios de libertad que hay en el país para poder convertirlo en motores del desarrollo como el turismo en todas sus modalidades.

De la misma manera, puso como ejemplo a Tabasco que tiene toda las condiciones para convertien potencia, incluso marco la posibilidad que la entidad se convierta en una Zona Económica.

“¿Qué necesitamos para defender el empleo en Tabasco? Necesitamos que todos esos motores se activen al mismo tiempo y que encontremos en el turismo, en la industria, en la energía, en el comercio, en el servicio, en la ganadería y en agricultura motores que nos ofrezcan oportunidades”, apuntó.

Asimismo, marcó que para aprovechar esos motores, se necesita educación, “necesitamos que la gente termine sus ciclos escolares, necesitamos que los niños entre 3 y 15 años estén en la escuela, necesitamos darles horizonte a los niños en la preparatoria, necesitamos que esa educación sea vigente para los retos que va a enfrentar en el entorno laboral, necesitamos que loos tengan la oportunidad de estar cerca de maestros como ustedes, que los inspiren y que transformen sus vidas”.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page