LEANDRO DE LA O Ayuntamientos como Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana y Nacajuca, que de
- abrilperalesarias
- 20 ene 2018
- 1 Min. de lectura

Indicó que deberá de ser un proceso en donde ambas partes salgan satisfechas.
“Me parece que es un tema muy delicado porque hay muchos ayuntamientos que están en la misma situación. El tema de los laudos es muy complejo, la mayoría de los ayuntamientos o más bien todos”, dijo.
Reiteró que los alcaldes que enfrentan laudos laborales tendrán que pagar, para que no corran la misma suerte que el cabildo del Ayuntamiento de Paraíso.
Asimismo, manifestó que hasta el momento no tienen información de que ya llegue al Congreso de Tabasco la notificación de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordena la destitución del alcalde de Paraíso, Bernardo Barrada Ruiz, de los regidores y de los directores de Programación y Administración.
“Los ayuntamientos que tienen problemas de laudos laborales tienen que pagar, este es un derecho de los trabajadores, se entiende perfectamente que hay dificultades financieras para cubrir”, remarcó.
Por si fuera poco, la panista reconoció que evidentemente se tratan de laudos heredados y los alcaldes tienen que fortalecer sus áreas jurídicas y las áreas administrativas porque son las que se encargan en un momento dado del movimiento de personal
Sobre algunas posturas de alcaldes que culpan a los diputados del Congreso, por el hecho de que no les aprobaron ampliaciones presupuestales, la líder parlamentaria precisó que es un tema que no le corresponde, porque no pueden modificar por ley el presupuesto de los ayuntamientos
Incluso, dijo que los ayuntamientos son los que aprueban tanto su Ley de Ingresos que se aprueba en el Congreso y que ellos elaboran con base a los ingresos que esperan recibir.
Comentarios