LEANDRO DE LA O La vice-coordinadora parlamentaria del PRI, en el Congreso local, Gloria Herrera
- abrilperalesarias
- 16 ene 2018
- 1 Min. de lectura

No obstante, señaló que en el caso de la destitución y consignación del cabildo actual como del anterior ---el cual fue presidido por el priísta, Jorge Alberto Carrillo Jiménez---, “no hay vuelta de hoja”.
Indicó que este caso debe de servir como una llamada de atención para todos los alcaldes del país, no solo de Tabasco.
“No hay vuelta de hoja más que ejecutar lo que está mandatado por la Suprema Corte de la Nación (en la destitución del cabido paraíseño) y ellos tendrán que esperar a que se les notifique para separarse, posteriormente, del cargo”, apuntó.
Y agregó: “Y hacer lo que la ley dice de convocar a los suplentes de este cabildo para que asuman la titularidad de los cargos y de no ser posible que acepten, pues el Congreso local tendrá que intervenir al respecto, pero esto está contemplado en el artículo 36, en la trigésima tercera fracción de la Constitución Política del Estado de Tabasco”.
Reiteró que sólo así la Cámara de Diputados locales podría intervenir para nombrar un Consejo Municipal en esa demarcación.
La también secretaria general del CDE del Revolucionario Institucional, dijo que la situación económica en los municipios es sumamente grave, más en cuestión de laudos laborales.
Abundó que son deudas que n necesariamente se generaron en este trienio sino que se vienen “arrastrando” de administraciones pasadas pero que al ser el ayuntamiento una institución el alcalde en funciones debe asumir el costo de ello.
No obstante, Herrera de la Cerna, señaló que es necesario que los actuales ediles tienen ir planeando en sus respectivos presupuestos la forma de ir “abonando” a esas deudas que se llaman laudos laborales.
Comments