En su evaluación bimestral, la Asociación Civil Foro Ciudadano 27 MX, dijo que el mejor municipio e
- abrilperalesarias
- 6 dic 2017
- 2 Min. de lectura
LEANDRO DE LA O




Felipe López Ortega, presidente de este organismo en Tabasco, destacó que el edil ha encabezado una transformación con obras y acciones de beneficio social en favor de las familias, recuperando el tejido social.
“Cárdenas estaba abandonada y olvidada desde hacía treinta años, con la gestión de Rafael Acosta, él municipio evoluciona y es competitivo a nivel nacional en desarrollo sustentable para los inversionistas. Ha pasado del primer lugar en inseguridad al séptimo sitio al invertir en seguridad pública con motos, patrullas, uniforme, capacitación a los cuerpos de seguridad e implementación de los cuadrantes para el combate contra la delincuencia común y organizada”, abundó.
Siguió diciendo que en esa demarcación se ha incrementado ofensivas contra la corrupción, salarios dignos a burócratas; se han hecho 846 obras en dos años, como pavimentaciones hidráulicas y asfálticos en calles y caminos de las comunidades, guarniciones, banquetas, drenajes, basura, alumbrado público, agua potable, se ataca la pobreza y marginación al dotar de cuartos dormitorios, cilindro y vales de gas a familias necesitadas, se ha rehabilitado la mayoría de unidades deportivas, parques, apoyos para el campo.
Destacó que en Salud y Educación se han implementado las jornadas médicas en las comunidades y se dio el apoyo a los estudiantes con 68 mil uniformes escolares y de calzado para el apoyo de padres de familias.
“Con estas acciones generadas, se ha reactivado la economía y se están generando fuentes de empleos, lo que ha dado lugar a bajar los índices delictivos”, apuntó.
López Ortega, dio a conocer el caso contrario es Jalapa, bajo el mando de Esperanza Méndez Vázquez, gestión que es calificada como de simulación y maquillaje.
López Ortega, ha manifestado que su congregación está realizando encuestas bimestrales, se evalúa el trabajo de los diputados locales, federales, del gobierno estatal y de los municipios, debido a que algunos aspiran a permanecer en el cargo de reelección o buscar algún escaño diferente, “con estas investigaciones de campo, los tabasqueños podemos precisar nuestro sufragio el día primero de julio del 2018”.
Y agregó: “Diciembre, mes político de precampañas, todos quieren sacrificarse Por Tabasco y es alarmante ver tanta gente que sin merecer estar en las boletas ¡Van estar! Con el único merecimiento de ser amigo, compadre o socio de quienes detentan el poder y los recursos públicos estatales, otros, por el simple hecho de haber brincado de partido político dentro o fuera de la Ubre Presupuestal, como los diputados “Chapulines” y algunos por tener los dineros para comprar las candidaturas, pocos, por su honestidad y trabajo en los municipios en favor de las familias”.
Comments