En materia de seguridad, “tenemos una gran tarea”, aseguró el Secretario de Seguridad Pública del es
- abrilperalesarias
- 30 nov 2017
- 4 Min. de lectura
LEANDRO DE LA O




Ante los legisladores locales, en la llamada “tribuna más alta de Tabasco”, dijo que en este caso se tiene que seguir avanzando en la dignificación de los policías.
“Hay mucho por hacer en materia salarial, de seguridad social, de estímulos”, anotó.
Por si fuera poco, dijo que dado que este Congreso tiene la alta atribución de aprobar el Presupuesto, “bienvenido todo el apoyo que ustedes puedan otorgar a la Secretaría de Seguridad Pública en ese sentido”.
Aguirre Carbajal se dijo consciente de la incidencia delictiva y de la violencia que la acompaña, empero que en la Secretaría de Seguridad Pública “no nos detendremos en la lucha contra los delitos y contra los generadores de violencia”.
“Una fortaleza nos respalda: que nuestras familias forman parte de esta sociedad a la que estamos comprometidos a servir y proteger. Nuestro trabajo es limpio, apegado a derecho y con la profunda convicción de que vamos a trabajar juntos, autoridades, sociedad, empresarios, medios de comunicación, y legisladores, para que disminuya la incidencia delictiva y de esta manera regresar la paz y la tranquilidad a Tabasco”, abundó.
Por ello, pidió a los ciudadanos tabasqueños su confianza de que en la SSP se está trabajando de una manera diferente, con honestidad y compromiso, para que juntos tengamos un Tabasco con tranquilidad y paz social.
Destacó que a la fecha en la administración del Gobernador Arturo Núñez Jiménez se mejoraron las prestaciones laborales, tales como: incremento salarial, seguro de vida y los bonos de riesgo, puntualidad y bonos del día de la madre y del día del padre.
Abundó que con recursos propios y apoyo de empresarios, este año se inició a otorgar reconocimientos y estímulos a los policías que llevan a cabo detenciones importantes, incrementando con esta acción su desempeño laboral.
EN MATERIA DE CONTROL Y CONFIANZA
El funcionario local, comentó que actualmente el 85 por ciento de los policías aprobaron los exámenes de Control y Confianza, y que cada vez son menos los elementos que no aprueban.
“En 2016 fueron 206 elementos los que no acreditaron los exámenes, pero este 2017 sólo 41 policías no aprobaron. Estoy seguro que la tendencia a la baja se consolidará porque estamos trabajando en la profesionalización de los policías. Pero desde luego, hay policías que no acreditan los exámenes por diversas razones, no siempre atribuibles a situaciones ilícitas”, apuntó.
Abundó que la Secretaría de Seguridad Pública está apoyando la creación de un fondo para otorgar un retiro digno a los elementos, que por edad o enfermedad, deseen separarse de la corporación.
Asimismo, comentó que se está revisando opciones para elementos que han reprobado y que sin embargo tienen una trayectoria policial intachable. “Hay casos en los que se amerita la separación del cargo, y hay que hacerlo apegado a derecho”.
“Eso sí, y en esto soy muy claro, estamos enfrentando con total firmeza a quienes se salen del camino de la legalidad y lastiman a la sociedad en vez de cuidarla. No toleramos, por ningún motivo, que haya policías asociados a la delincuencia. Los que han sido sorprendidos han sido dados de baja, tienen procesos penales y administrativos abiertos. Cero tolerancia para los que traicionan a la sociedad y a la institución”, indicó.
EL EMPRÉSTITO DE 700 MILLONES DE PESOS
Sobre al empréstito de 700 millones de pesos, aprobado por el Congreso local, a la Secretaría de Seguridad Pública le corresponden 233 millones 807 mil pesos, dijo que los recursos autorizados para la corporación policial, casi 21 millones de pesos se están aplicando en la rehabilitación y mejoramiento de espacios en la Academia de Policía del Estado, que desde hace 35 años no recibía ni siquiera mantenimiento.
Abundó que otros 35 millones están destinados al mejoramiento de instalaciones de centros penitenciarios y el Centro de Internamiento de Adolescentes Varones; y más de 19 millones de pesos se invertirán en tecnologías de seguridad y comunicaciones para estos lugares.
También, abundó, están previstos, y ya en proceso de su ejercicio, 86 millones de pesos para patrullas, vehículos operativos y de apoyo táctico; así como más de 71 millones para equipamiento y armas.
“El empréstito sirve para que la Institución esté debidamente equipada con buenas unidades, con buen armamento, con equipo de inteligencia, con una buena infraestructura y con esto dar resultados contundentes para que la seguridad de la sociedad se cumpla, dijo.
EN TABASCO NO HAY AUTODEFENSA
El titular de la SSP, habló acerca de los rumores que señalan que en el Estado se hablaba de la existencia, de supuestos grupos de autodefensas, que se encontraban en las siguientes comunidades: Villa Tamulté de las Sabanas, del municipio de Centro, el poblado C-27 de Cárdenas, y la Villa Vicente Guerrero, Centla.
Por ello, indicó que ante esa situación se creó programas de seguridad para estas comunidades y hasta el momento “continuamos reuniéndonos mensualmente con ellos, estamos actuando y avanzando”.
“En Tabasco No hay autodefensas, sino un trabajo conjunto entre autoridades y población”, apuntó.
Comentó que para inhibir y combatir delitos está en marcha también una estrategia de instalación permanente, pero aleatoria de diez puntos de inspección en las entradas y salidas de Villahermosa, así como un plan específico denominado Huimanguillo Seguro, que tiene el objetivo de hacer frente a delitos específicos en esa zona e inhibir el ingreso de delincuentes de entidades vecinas.
En las rutas del transporte público de Villahermosa hacia Tamulté de las Sabanas, está en marcha el Programa, “Transporte Seguro”, que mediante puntos de inspección itinerantes garantizan un viaje seguro a usuarios y choferes del transporte público.
Dijo que esta acción disminuye los incidentes delictivos en esta ruta.
Señaló que a la fecha se han abierto 12 cuadrantes en Villahermosa, donde se tiene un despliegue operativo de 260 efectivos con 15 patrullas y 17 motopatrullas.
Comments