El coordinador parlamentario del PRD, José Antonio de la Vega Asmitia, rechazó que el Frente Ciudada
- abrilperalesarias
- 30 nov 2017
- 2 Min. de lectura
LEANDRO DE LA O

Señaló que tanto en PAN, Movimiento Ciudadano como el Sol Azteca se encuentran en un proceso normal de negociación política que tiene que ver con las candidaturas.
“La realidad es que estamos en el proceso de determinación del Frente, ya lo aprobaron los partidos tanto de Movimiento Ciudadano, el PRD, el PAN; y sus consejos políticos nacionales, por lo que hay ahora es un proceso natural de negociación política de cómo nos vamos a poner de acuerdo en las candidaturas”, asentó.
Y agregó: “Hay una fuerza electoral real, y creo que ahí está ya el programa del Frente Ciudadano por México, donde estamos observando es que se priorizaron una agenda por el país, dejando de lado problemas y temas que pudieran a los partidos coaligados en el Frente, veo que las cosas van bien”.
Destacó que en este caso los institutos políticos se hayan puesto de acuerdo, con actitud política, voluntad de diálogo, de construir acuerdos “y en ese proceso están los tres partidos que integran el Frente Ciudadano por México”.
Indico que en Tabasco, llegado el momento, se va a vivir este tipo de situaciones; no solo los que vayan a integral el Frente Ciudadano en su parte local, sino los institutos que busquen coaligarse con otras organizaciones políticas electorales.
“Porque hay que hacer un proceso de ponderación y negociación política que es natural en todo proceso político”, asentó.
En este sentido, llamó a no “espantarse” dado a que aún falta mucho tiempo para que se den las negociaciones por candidaturas dentro del Frente Amplio Ciudadano por Tabasco entre el PRD, Movimiento Ciudadano y PAN.
Señaló que a nivel Nacional Movimiento Ciudadano tiene mucha aceptación en algunas zonas del país como Jalisco y Veracruz, el PRD en muchos estados del sureste, el PAN en el Centro y norte del país.
Sobre el aspirante del PRI a la presidencia de la República, José Meade, De la Vega Asmitia, indicó que se trata de un caso que no es de “oropel”.
“También va a ver confrontación al interior también de ese partido (PRI), pues ese partido recurrió al viejo esquema, a la vieja decisión del dedazo, del tapado, con el pronunciamiento de los sectores. Esas son las cúpulas.
Pero hay que ver hacía abajo, como estará la base, qué pensará la base de todo el avance democrático que pudiera verse en la designación de candidatos, y que ahora se sustituye por la voluntad de una sola persona”, abundó.
No obstante, el parlamentario local, señaló que todos los partidos van a tener problemas a la hora de determinar candidatos. “Así que no debemos de espantarnos”.
Commentaires