“El desarrollo social es la punta de lanza de la administración estatal presidida por el Gobernador
- abrilperalesarias
- 1 dic 2017
- 5 Min. de lectura
LEANDRO DE LA O

















Ante diputados locales la funcionaria estatal detalló las acciones realizadas por la dependencia a su cargo hasta el mes de septiembre de 2017, al afirmar “la atención destacada que ha puesto este gobierno para combatir la pobreza, siguiendo siempre las directrices del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, cuyo Eje rector 6, define una nueva política en la materia, para la vigencia plena de los derechos humanos con equidad de género”.
La titular de la SDS destacó el trabajo realizado a través del programa “Corazón Amigo”, para apoyo a personas con discapacidad severa y permanente que se encuentran en condiciones de rezago social, en alta o muy alta marginación “el cual no tiene precedente en Tabasco y es un modelo a nivel nacional porque demuestra que es posible trabajar en favor de las personas que se encuentran en esta situación”.
“Corazón Amigo”, señaló García Martínez, “en lo que va del año ha apoyado a 39 mil 298 beneficiarios en los 17 municipios del estado, con una inversión de 152 millones 810 mil pesos”, y destacó que a iniciativa de la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF-Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, se incorporó mediante modificaciones a las reglas de operación a aquellos que padecen Síndrome de Down y sordera grave, con el fin de apuntalar sus esfuerzos por salir adelante.
Asimismo, afirmó que esta política pública --elevada a rango de ley-- “llegó para quedarse y es responsabilidad de este Honorable Congreso procurar su permanecía y ser garante de que con independencia de los orígenes políticos de quien nos gobierne se otorgue el apoyo a nuestros hermanos discapacitados”.
En otro contexto y al hacer referencia al Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), García Martínez destacó que en este ejercicio fiscal se invirtieron 233 millones 955 mil 470 pesos que se utilizaron para financiar obras de agua potable y drenaje sanitario; así como caminos, además de infraestructura de salud en beneficio de 236 mil 130 habitantes del estado, lo anterior mediante convenios de coordinación con los gobiernos municipales.
Con este objetivo, dijo, se destinaron 140 millones 781 mil 582 pesos por parte del Gobierno del Estado, vía recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en su vertiente FISE 2017; y de 14 ayuntamientos que contribuyeron con 93 millones 173 mil 888 pesos.
Es importante destacar resaltó, el diploma emitido por el Banco Mundial y la Sedesol Federal el pasado 17 de noviembre como un reconocimiento a las directrices de desarrollo social que impulsa el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez en los rubros de combate efectivo a la pobreza y el rezago social; y la potenciación y coinversión de recursos en el marco de las Buenas Prácticas del FAIS 2017.
Más adelante, al abordar el tema de los pueblos originarios, Neyda Beatriz García dijo que para atender a este importante sector de la población, continúan los trabajos de “Formación de Promotoras y Promotores Comunitarios Indígenas en el Estado de Tabasco”, el cual tiene presencia en nueve municipios: Balancán, Centro, Centla, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique, en beneficio de 247 localidades donde se impartieron 27 talleres de capacitación a 494 personas, en lo cual se invirtió la cantidad de 1 millón 36 mil 810 pesos.
Asimismo, precisó que en este mismo tenor el “Impulso a la Economía Familiar de Traspatio para Comunidades Vulnerables de Tabasco 2017”, tiene por objeto incentivar la producción de carne, huevo y hortalizas, así como aprovechar el terreno casero a través de la concienciación para rescatar los valores comunitarios recobrando el ejemplo de nuestros ancestros.
En este sentido, informó que al mes de septiembre se entregaron 17 mil 828 paquetes de aves y semillas, con lo cual se contribuye en el corto plazo a mejorar la alimentación y la economía de las familias del medio rural.
“Se atendieron 247 localidades de nueve municipios con una inversión programada de 16 millones 936 mil 600 pesos de recursos estatales, de los cuales al 30 de septiembre se han ejercido 8 millones 416 mil 488 pesos”, detalló.
También destacó que en este último trimestre se continúa con el “Rescate de los Camellones Chontales 2017” que se aplica en 14 localidades del municipio de Nacajuca al realizar actividades agro-piscícolas como la siembra de maíz, hortalizas, cría y engorda de peces en jaulas flotantes, siembra de árboles frutales de manera tradicional en base al principio del trabajo colectivo, labor en que se invirtieron 2 millones 298 mil pesos que originaron mil 111 empleos temporales en beneficio de igual número de personas.
Al continuar su intervención Neyda Beatriz García hizo mención a “Casa Amiga”, trabajos de los cuales explicó desde 2014 a septiembre de 2017 se han construido 3 mil 59 acciones de vivienda en diversas localidades de los 17 municipios en beneficio de igual número de familias, con una inversión global de 352 millones 722 mil 952 pesos; “esto ha permitido mejorar sus condiciones de salud, educación, convivencia familiar y patrimonio”, agregó.
“En lo que corresponde a estas acciones contamos con el apoyo del Gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, quien a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) ha aportado 190 millones 844 mil 353 pesos y el Gobierno del estado a través de la Secretaría que está a mi cargo, ha contribuido con un monto de 158 millones 356 mil 992 pesos”, abundó la titular de la SDS.
En otro orden de ideas, también reconoció el trabajo que lleva a cabo el Instituto Estatal de la Juventud, (INJUTAB) en beneficio de los jóvenes. “En Tabasco contamos con 749 mil 335 jóvenes que representan el 33.47 por ciento de la población, quienes son atendidos mediante una serie de programas”.
Al respecto, destacó el Premio Estatal de la Juventud, en el cual este año se otorgaron 21 galardones, que agregados al periodo 2013-2016 son un total de 107 jóvenes reconocidos por su ardua labor ante la sociedad, actividad en la que se han invertido durante 5 años recursos estatales por un monto de 2 millones 525 mil 72 pesos.
García Martínez agregó que a través de Tarjeta Joven se han entregado, en el periodo 2013 - 2016, a una cantidad de 11 mil 370 beneficiarios, promociones y descuentos de las empresas afiliadas, recursos estatales por la cantidad de 833 mil 676 pesos.
Finalmente, Neyda Beatriz García dijo que “estos logros nos comprometen a seguir trabajando en favor de las personas más vulnerables de nuestro estado, continuaremos con los programas sociales, colaborando con todos los ámbitos de gobierno, la sociedad civil y los ciudadanos en general: es la única forma en que podemos tener éxito, pues la implementación de las políticas públicas de carácter social requieren la participación, el esfuerzo y tiempo de todos, procurando en todo momento el interés superior, que es servir a Tabasco y su gente”.
Comments