Será este 15 de noviembre cuando entren en operación tres unidades “rosas”, que tienen como objetivo
- abrilperalesarias
- 9 nov 2017
- 1 Min. de lectura
LEANDRO DE LA O

Destacó que esas unidades serán de color rosa, en buen estado y conducidas por mujeres.
Además de ello, dijo que contarán además con GPS, plataforma de vigilancia, botón de pánico y cámaras al interior.
Resaltó que de acuerdo a estudios el 70 por ciento de los usuarios en la entidad son mujeres, por lo tanto hay que proteger ese porcentaje, al ser el sector de la población más vulnerable.
Incluso, comentó que solo se prestará el servicio este sector de la población o bien sean a hombres que sean acompañados por una mujer, o una familia, detalló el también abogado del movimiento de transporte
“Nosotros presentamos la solicitud ante la SCT, nosotros no queremos aumentar el padrón que existe, este anda con el discurso de darle a los verdaderos choferes, la ley no prevé que un concesionario pueda tener dos taxis”, indicó.
Negó que con ello se busque incrementar el número de unidades de ningún gremio, “al contrario es disponer de unidades que ya estén prestando el servicio, solo con esta nueva modalidad para mujeres de Villahermosa”.
“Son 160 unidades de mujeres están bajo la protección de una suspensión provisional, entonces si hay la opción para echar más Taxis Rosas en Villahermosa”, agregó.
Comentários