top of page

Por gestiones del edil Jorge Armando Cano Gómez, se realiza un evento de talla mundial Teapa, capita

  • abrilperalesarias
  • 9 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Por: Manuel García Javier y Carlos Hernández Alvarado

TEAPA, TAB.- Durante cinco días Teapa se convierte en la capital cultural y del “oro verde” en Tabasco. Este miércoles, en la llamada Sultana de la Sierra se inauguró el “Festival del Plátano” también llamado Programa Cultural 2.0, que se lleva a cabo del 8 al 12 de noviembre.

“Es un gran esfuerzo del Ayuntamiento para dar a conocer nuestras costumbres y productos como el banano que es la fuente principal de divisas. Y qué bueno que el plátano de Teapa tenga contacto con ecuatorianos, país con mayor producción que no se desperdicia en nada, cuando en Tabasco el 20 por ciento lo tiramos”, afirmó el alcalde y anfitrión del evento, Carlos Armando Cano Gómez.

La ceremonia inaugural estuvo a cargo del representante del gobernador Arturo Núñez Jiménez, el subsecretario de Sedafop, Ovidio Chablé Martínez de Escobar, y estuvo enmarcada por dos conferencias internacionales: “Oro Verde; Exportación e Intercambio con Ecuador, impartida por Ramiro Hidalgo Tandazo, primer secretario del Servicio Exterior ecuatoriano, responsable de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de la Embajada del Ecuador en México; y “Exportaciones”, impartida por el ingeniero Mateo de la Cruz, de la Bananera San Carlos, en representación de los productores Carlos Cabal Peniche y Carlos Cabal Passini.

Este evento de talla internacional aglutina más de 12 obras de teatro, 10 eventos musicales de tipo prehispánico y regional certificados por Conaculta, 4 ballet de danzas folklóricas dando con ello un toque 100 por ciento cultural, y se está gestionando que se lleve a cabo el próximo año.

Reúne 35 artesanos expositores; 20 de gastronomía local y nacional; y contempla también dos concursos: de gastronomía y de caja de mejor exportación. Este último lo ganó la bananera San Carlos propiedad de Carlos Cabal Passini.

Cabe destacar, que los festivales culturales y musicales se llevarán a cabo en forma simultánea toda la semana en los seis centros integradores del municipio y el parque central de la cabecera municipal, sede del evento.

Por su parte, Ovidio Chablé Martínez de Escobar, resaltó el apoyo del gobierno de Arturo Núñez al sector agropecuario, gestionando créditos por 5 mil millones de pesos a través de Financiera Nacional y Fira. De ello, dijo, Teapa es de los más beneficiados con la producción bananera más alta del país.

El banano en Teapa se cultiva en 10 mil hectáreas donde 200 cultivadores lo han convertido en el primer productor del país. Sin embargo, esta comuna también tiene turismo, gastronomía, ganado, comercio y palma de aceite, precisó el edil, Cano Gómez.

En el acto inaugural, el director de la Decur Municipal Cristian Rudi Lamas García, expuso los motivos de la reunión de la cultura y del sector bananero, cuyo objetivo fomenta la difusión, promoción, preservación y la expresión artística y cultural entre otros aspectos.

Durante este evento de talla internacional estuvieron presentes: La presidenta del Patronato del DIF Municipal, Ileana Sánchez Rubio; el alcalde de Nacajuca, Francisco López Álvarez; Carlos Rubén Quevedo Ramos, presidente municipal de Juárez, Chiapas; Carlos Enrique Quintero Tapia, secretario de la Unión Agrícola Regional de Productores de Plátano; Karen Paola Pineda, directora del Instituto para el Fomento de Artesanías de la entidad; Hugo Ricárdez, representante de Sedafop; Miguel Ángel de la Fuente Herrera, presidente de la Canaco Servitur de Villahermosa; Wilver Ramiro Hidalgo Tandazo, conferencista internacional ecuatoriano; Cristian Rudi Lamas, director de la Decur Municipal, y los regidores: Basilio de Leo Ortega, Dalia María Cano Reyes, Cruz Virgilio, Pilar Ballesteros Hernández, Zoila Nohemí Luque Espadas, Mercedes Aguilar Molina, y Luis Martín Lastra Llergo la síndico de Hacienda.

También estuvieron como invitados especiales: Cuauhtémoc Argüello Palomo, secretario general de Movimiento Ciudadano; Otilio Pérez Hidalgo, director de Cecyte; María del Carmen Ovando Herrera, supervisora escolar de la zona 93; Javier Vargas Ramón, fundador del MC, Miguel Barrueta Cambrano, representante de Hernán Barrueta García, delegado de la Sedatu; Mateo de la Cruz, conferencista; delegadas y delegados, jefes de sector y de sección, entre otros.


 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page