top of page

Al lamentar que Tabasco se ubica en el segundo lugar de denuncia en robos de ganado vacuno, la legis

  • abrilperalesarias
  • 7 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

LEANDRO DE LA O

.

En tribuna, la representante popular por el municipio de Cárdenas, insistió en que el abigeato debe ser considerado como un delito relacionado con la delincuencia organizada.

“El abigeato, al igual que otros delitos de alto impacto, no es consecuencia de la voluntad de una sola persona, espontaneo o planeado de manera individual. Por ende, cuando éste tipo de delito es perpetuado de manera estructurada, planeada y concertada por un grupo u organización de tres o más personas se está ante la comisión del delito de abigeato en su modalidad de delincuencia organizada”, señaló

Por lo que en consecuencia, abundó que se debe castigar con penas que oscilen de 5 a 10 años de prisión y hasta 500 días de multa a quienes incurran en dicho delito, que permitan devolverle al sector ganadero la confianza de presentar sus denuncias y la seguridad jurídica de mantener activo al sector.

Cabe recordar que la legisladora perredistas, hace más de seis meses presentó una propuesta de reforma a la Código Penal local para aumentar la penalidad al delito del abigeato.

“Este delito (abigeato) se ha convertido en un verdadero problema para la actividad ganadera y la industria pecuario de nuestro país. De acuerdo con los reportes de incidencia Delictiva del Fuero Común, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por robo de ganado, del 2013 hasta agosto del presente año, se han registrado un total de 34, 521 delitos denunciados ante agentes del ministerio público.

“Este delito en los últimos cinco años se ha concentrado en 17 entidades federativas, pero sufren las mayores afectaciones seis estados como Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas y Chihuahua. Pero este delito se da en todo el país”, comentó.

También informó del comportamiento de las denuncias presentadas por el delito de abigeato que publica el Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta el corte de septiembre del presente año de los estados con mayor incidencia: “Veracruz, con 542 denuncias, Tabasco con 536, Guanajuato con 280, Jalisco con 242, Zacatecas con 239 y Chihuahua con 226”, comentó.

Por ello, aseguró que es el momento de darle seguridad jurídica, “ya que sabemos que el sector pecuario es una fuente primordial de alimentación a través de la leche y carne, así como fuentes de divisas extranjeras por medio de las exportaciones, por eso, nosotros los legisladores estamos obligados a generar los mecanismos jurídicos necesarios para mantener activo al sector”, abundó.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page