top of page

Exhorta Congreso del Estado a la Cámara Federal mayor presupuesto para el desarrollo de pueblos indí

  • abrilperalesarias
  • 31 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

El Congreso del Estado aprobó exhortar a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, se incremente sustantivamente la partida presupuestal directa o concerniente para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas del Estado de Tabasco.

El exhorto presentado por el diputado Silvestre Álvarez Ramón tiene la finalidad de elevar el bienestar social de los integrantes de las comunidades indígenas, para que gocen de los derechos y oportunidades que establece la ley.

Así como promover que las políticas públicas y programas indigenistas y de desarrollo social, operen de manera concertada con las comunidades indígenas, y promover el desarrollo equitativo y sustentable de las comunidades indígenas.

En otro tema, el Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, presentó una Iniciativa de Decreto por el que se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado la contratación del proyecto de Asociación Público Privada denominado “Mejora Integral en la Movilidad Urbana en Villahermosa”.

La finalidad de dicha propuesta enviada para su estudio y análisis a la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas, busca generar la infraestructura y equipamiento necesario frente al acelerado incremento del parque vehicular en la entidad así como establecer normas más rigurosas que tengan en efecto de inhibir conductas tipificadas como faltas o delitos, evitar propagación de enfermedades respiratorias generadas por la inhalación de gases emitidos por los automóviles.

También se recepcionó una Iniciativa de Decreto presentada por el diputado Carlos Ordorica Cervantes, quien planteó adicionar los artículos 646 Bis y 647 Bis al Código Civil para el Estado de Tabasco en materia de emancipación en matrimonios entre menores de edad.

Al señalar que el término emancipación puede referirse a diversas situaciones en las que se involucran los individuos, la propuesta enviada para su estudio a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, plantea que el menor emancipado debe tener derecho a un trabajo digno y lícito para el cumplimiento de sus obligaciones alimentarias, aún y cuando se extinga el matrimonio.

En su oportunidad, la legisladora Gloria Herrera propuso instruir al titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado, para que realice de manera urgente una auditoría de cumplimiento financiero y de desempeño sobre el destino, uso y aplicación del programa “Dignificación Penitenciaria”.

En asuntos generales, el diputado Manuel Andrade Díaz, hizo alusión al tema de las Asociaciones Público Privadas, mientras que el legislador Marcos Rosendo Medina Filigrana comentó acerca de las funciones de los delegados sindicales en las comunidades.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page