Desde la sociedad debe impulsarse una nueva forma de gobernar: JAVA ● El diputado José Anton
- abrilperalesarias
- 30 oct 2017
- 2 Min. de lectura









Desde la sociedad debe impulsarse una nueva forma de gobernar, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, José Antonio De La Vega Asmitia, al reconocer a las organizaciones civiles como base para la configuración de políticas públicas acordes a las necesidades ciudadanas.
El diputado afirmó que para ello, en Tabasco requiere de más gente buena, con vocación de servicio, alto sentido de responsabilidad, honesta y sobre todo conocedora de la verdadera problemática social, “porque se trata de cambiar al gobierno desde la visión de la sociedad”.
Al sostener un encuentro con integrantes de la asociación civil Desarrollo de las Comunidades Rurales e Indígenas de Tabasco (DESACORIT) A.C., y vecinos de Tecolutilla, Comalcalco y comunidades vecinas, José Antonio De La Vega sostuvo qué la organización y fortalecimiento de la sociedad civil es un factor importante para el desarrollo de las democracias
De La Vega Asmitía, reconoció la labor ordenada y planeada de la asociación civil DESACORIT, que encabeza Luz del Alba Gallegos Márquez, en favor de los habitantes de Comalcalco.
Dijo que no se puede seguir teniendo políticas de corto plazo, sino que es necesario imaginar qué Tabasco es el que deseamos para dentro de 20 o 30 años “y empezar a trabajar en ello ahora, planeando las cosas que paulatinamente queremos que sucedan”.
De eso se trata la planeación democrática y para ello requerimos de la visión de la sociedad civil organizada, a fin de planear lo que se quiere en materia administrativa, urbana, educativa y de salud, porque la población crece aceleradamente y se necesita dotarla de servicios, afirmó José Antonio De La Vega.
Al respecto, José Antonio De La Vega destacó que la inexperiencia e improvisación se traducen en ineficacia gubernamental y pobreza, por lo cual se requiere de gente con una nueva forma de hacer y de pensar, que entienda que participar en política es sinónimo de servir, no de servirse.
Acompañado por Alipio Ovando Magaña, destacó la necesidad de seguir fortaleciendo a las organizaciones civiles, sobre todo aquellas encabezadas por mujeres, porque la participación de estas ha sido determinante para el crecimiento democrático.
Requerimos de más mujeres en los cabildos como regidoras y en el Congreso como diputadas, porque ahí donde se hacen las leyes y se toman las decisiones es donde deben estar dando la pelea por la reivindicación de sus auténticos derechos y por mejorar las leyes que beneficien a las tabasqueñas, resaltó.
Asimismo, expresó que la fuerza de los jóvenes es innegable en la vida económica, política y social de Tabasco, por lo cual los gobiernos federal y estatal deben seguir impulsando más y mejores políticas públicas que propicien su incursión e inserción en todos los ámbitos del desarrollo.
El gobierno debe tener como una altísima prioridad combatir la deserción escolar, garantizar que ninguno se quede sin estudiar y abrir fuentes de empleo al concluir su preparación profesional, por lo cual se debe invertir más en el sector educativo, porque es uno de los pilares del progreso de la entidad, concluyó el diputado.
Comments