top of page

Producción agropecuaria permitirá impulsar el desarrollo de Tabasco: JAVA ·        Durante el encue

  • abrilperalesarias
  • 26 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

En reunión con ciudadanos del municipio de Paraíso, el presidente de la Junta de Coordinación política (JUCOPO) del Congreso local, José Antonio De La Vega Asmitia, afirmó que en el impulso a la producción agropecuaria es la respuesta para impulsar el desarrollo de Tabasco.

En presencia de maestros, líderes transportistas, médicos y empresarios, José Antonio De La Vega sostuvo que se debe cambiar la visión de cómo hacer las cosas en la entidad “ahora los gobiernos deben trabajar con base en planes de desarrollo de mediano y largo plazo” resaltó.

Invitado por la diputada Ana Luisa Hernández Castellanos, De La Vega Asmitia señaló que se debe insistir en destinar mayores recursos para impulsar la producción agropecuaria, pero además se debe promover la agroindustria a fin de darle un valor agregado al sector primario.

“Debemos definir hacia dónde queremos ir en materia de salud, planear desde ahora las obras para los próximos 30 o 40 años, que hospitales regionales, que centros de especialidades se requieren para la entidad” dijo el presidente de la JUCOPO.

En el evento, el diputado refirió que en breve se detonarán inversiones en el sector petrolero que generará una derrama económica importante en la entidad, que permitirá la recuperación de espacios de trabajo en favor de los tabasqueños

Señaló que se trata de dos contratos de proyectos de exploración en aguas profundas entre el Puerto de Dos Bocas, y el litoral de Tabasco, y el puerto de Frontera; así como proyectos de la ronda 3 en los que se consideran diversos proyectos para la entidad.

“Así que es cuestión de tiempo, de que se tenga una mayor dinámica para generar más empleos y recuperar los espacios laborales perdidos, en beneficio del estado, pero sobre todo de municipios con actividad petrolera, como es el caso de Paraíso”.

José Antonio De La Vega consideró que es urgente recomponer el tejido social y familiar que se han roto debido a la pérdida y carencia de valores fundamentales como la honestidad, honradez, respeto, responsabilidad, solidaridad, sinceridad, tolerancia y equidad.

Reiteró finalmente la necesidad de que, en el seno de las familias, “que es la principal fuente de enseñanza”, se formen ciudadanos con valores y más críticos, que contribuyan a la formación de una sociedad más democrática y participativa.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page